• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Quiere el MAS Tarija un líder de verdad?

La próxima semana se debe resolver en el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) tarijeño uno de los misterios mejor guardados en el oficialismo tarijeño, o de lo contrario, se volverá a elegir a un dirigente simbólico, con poco peso orgánico y peor, ascendencia suficiente como para dar...

La Mano del Moto
  • La Mano del Moto
  • 16/09/2018 00:00
¿Quiere el MAS Tarija un líder de verdad?
Pág.6.1.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La próxima semana se debe resolver en el Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) tarijeño uno de los misterios mejor guardados en el oficialismo tarijeño, o de lo contrario, se volverá a elegir a un dirigente simbólico, con poco peso orgánico y peor, ascendencia suficiente como para dar instrucciones precisas al movimiento.

Desde que Eulalio Sánchez dirigía el partido, hace más o menos una década, el MAS no ha vuelto a tener una voz de peso a la que recurrir en caso de conflicto, o sonsera ideológica. El “profe” Eulalio era campesino, maestro y marxista incorregible. Leído antes y después de las dictaduras y sin pelos en la lengua, Sánchez era respetado y escuchado por todos, hasta que el poder acabó por podrirlo todo en el partido: cuando entró a la Gobernación de Lino Condori a tratar de pacificar las aguas internas, verbalizó lo que todos asumían y rumoreaban, es decir, que Lino no sería candidato. Acabó saliendo por la puerta de atrás, pero con la cabeza alta. Hoy sigue siendo recordado.

Después de Sánchez, los líderes del MAS fueron más difusos, incluso se acumularon meses de vacío total. Roger Janko, intercultural de Bermejo, acabó abrumado por la distancia y el desgaste; el reciente René Sánchez, de Caraparí, tardaba días en ubicarse en el tema a debate. Los vacíos los han cubierto como se ha podido el voluntarioso y siempre leal Rubén Velasco, o recientemente Jorge Burgos, o en su momento Nelson Aguilar, pero como portavoces de Cercado y siempre con las limitaciones propias de la cohabitación.

Quienes más ganan en el vacío de poder son, evidentemente, las autoridades electas bajo las siglas del MAS, y especialmente aquellas invitadas que nunca comulgaron con los principios del partido. Para qué hablar de aquellos que se declararon en su momento “evistas” y después no volvieron.

La lucha por el poder sin ideología ha motivado, por ejemplo, que cuando se tuvo el poder se perdiera sin poder explicar meses después que es lo que había hecho con él. Es lo que pasa con las instituciones descentralizadas que todavía maneja el partido y que, esencialmente, no se diferencia en la gestión en nada de lo que podrían hacer si estuvieran bajo lógicas neoliberales clásicas. Los despachos oscuros predominan.

El MAS va a enfrentar un año electoral duro en el que el partido debe moverse en bloque y las ambiciones personales deben subordinarse a los intereses colectivos, algo que no es fácil de gestionar. A la fecha, ni siquiera se han cubierto los mínimos objetivos de reafiliación previstos y nadie asume consecuencias.

En enero, el presidente Evo Morales va a necesitar de un apoyo sustantivo y nadie puede alegar que vaya a guardar fuerzas para la campaña de octubre. Si las primarias salen mal, difícilmente se va a remontar con el tiempo, porque tiempo es lo que precisamente no tiene el Movimiento Al Socialismo luego de haber precipitado el desenlace de la oposición.

La batalla tarijeña
Aterrizando, campesinos y alcaldes han llegado a una especie de paz romana que les ha servido para controlar la Asamblea Legislativa Departamental. Desde ahí han empezado a crecer en el control institucional y ya han tomado varias descentralizadas. El siguiente objetivo es tomar el control del partido, ente que se supone clave en la confección de las listas electorales de 2019 y 2020.

El objetivo es mantener a raya a los invitados políticos, que en los últimos años han tenido un acceso más directo al oído del presidente, por donde se han colado algunas decisiones poco ortodoxas que han perjudicado los intereses del partido en su conjunto, aunque no se pueda reconocer en público. Decisiones como la de Pablo Canedo, Carlos Brú, Milcíades Peñaloza o Francisco Navajas, señalan desde el sector más antiguo, ha minado la credibilidad en sectores desfavorecidos.

En esta lógica se ha ido acomodando también el sector de Interculturales y del partido en Cercado, aunque perduran las diferencias con el sector campesino.
No hay un nombre elegido, pero cada vez hay una mayor convicción de que se requiere una persona con habilidad mediática además de convicciones sólidas en el partido. Igualmente campesinos, bartolinas e interculturales pondrán sus propios candidatos. La decisión marcará el primer paso, aunque nadie sabe la dirección que se tomará.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #AMLO
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 4
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 5
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 1
      Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
    • 2
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 3
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 4
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 5
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS