• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cuando el MAS yerra en el Chaco

La estrategia de toma del poder de la Gobernación de Tarija por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) se sustenta en dos elementos clave: Dividir el bloque autonomista y arrasar en el Chaco. Si Pablo Canedo, el peor candidato de todos los que podía haber elegido el presidente para liderar un...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 02/09/2018 00:00
Cuando el MAS yerra en el Chaco
Pág.6.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La estrategia de toma del poder de la Gobernación de Tarija por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) se sustenta en dos elementos clave: Dividir el bloque autonomista y arrasar en el Chaco. Si Pablo Canedo, el peor candidato de todos los que podía haber elegido el presidente para liderar un partido rural, migrante y humilde, logró en 2015 casi un 40 por ciento de los votos en una segunda vuelta que corrió prácticamente sin ayuda de los que ya habían asegurado su pega, con dos buenos candidatos (puesto que en 2020 se votará dupla con vicegobernador) y una actitud favorable en el Chaco, se podía aspirar a grandes cosas. Más cuando las diferencias en el bloque opositor ya parecen haber trascendido lo político y haberse convertido en un encono personal de esos irreconciliables ni con segunda vuelta.

Esa es la estrategia, pero nadie se hace cargo de la autoría de la estrategia. El presidente Evo Morales llegó al Chaco y empezó a cooptar líderes. El extinto PAN, que le dio la noche de gloria de ver partir a Mario Cossío al Paraguay luego de un impeachment poco ortodoxo (los artículos que lo posibilitaron ya no son parte de la Ley por inconstitucionales), y que se había conformado para supuestamente luchar por la autonomía regional, pero sobre todo, conservar el poder sobre todas las cosas, encontró una vía más directa: abrazar al presidente. Lorgio Torres, Rubén Vaca, Jorge Arias Soto que en paz descanse, Carlos Brú, todos salvo Wilman Cardozo y unos pocos más acabaron por jurar al MAS.

El problema para el MAS no fue solo aceptar a los nuevos compañeros por encima de otros que llevaban años abriendo brecha en la inhóspita frontera. El problema del presidente Evo Morales y sus aliados en La Paz fue creer que esa estrategia de cooptar líderes que ya habían pasado por enésimos partidos les resultaría.

El Chaco tiene poco que ver con la disciplina sindical del trópico de Cochabamba o lo comunitario del ayllu. Los líderes electos son eso nomás. Alguien le dijo al presidente que viabilizando la autonomía regional bajo su criterio, se metería al Chaco en el bolsillo y así hizo. El Estatuto se redactó tarde pero se aprobó por la vía exprés, incluso motivando la contradicción del TCP respecto a los ejecutivos seccionales, aprobados en el Chaco y negados en Tarija. El Estatuto no gustaba a casi nadie, pero se aprobó.

Con eso, con algunos puntos positivos en el referéndum del 21 de febrero y un voto duro más determinante en las judiciales, el presidente Morales y su entorno creían que lo tenía ganado. Así se lo decían sobre todo los invitados reconvertidos, como el alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos, último en subirse al carro, o el exalcalde del mismo municipio, actual viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú, que perdió en la misma circunscripción que José Quecaña, éste sí, venido desde abajo en las filas del MAS pero que tiene que andarse con mil cuidados precisamente por no dañar a los conversos.

La cuestión es que el domingo pasado se votó en Yacuiba la Carta Orgánica Municipal, pero como nadie entiende para que sirve eso, pero el voto es obligatorio, la gente decidió utilizarlo para darle una soberana bofetada a la gestión del MAS en todo la Región Autónoma. 75% votó en contra de un documento al que nadie debía haber dicho no porque a nadie le importa demasiado. 75% votó en contra luego de que los líderes del MAS hicieran campaña por el SÍ apelando a lo que mejor saben hacer en el Chaco o conmigo o contra mí. Salió contra mí.

Sin Chaco no hay cálculo de abordaje departamental que funcione. Ni con Montes de aliado, ni con seis candidatos de la oposición peleando el mismo espacio electoral. Alguien le ha engañado al presidente Morales sobre las verdaderas fuerzas de sus nuevos mejores amigos. Es tal vez el momento de que los de antes de los de siempre, tomen más fuerte la palabra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 4
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 5
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 1
      Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
    • 2
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 3
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 4
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 5
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS