Autonomía chaqueña, monumento a la demagogia
El Chaco ha alcanzado un nuevo estadio en su camino hacia la Autonomía Regional. Desde el martes ya está en la Autonomía Regional Transitoria, y así será hasta que en el 2020 se elija a la Máxima Autoridad Ejecutiva por voto popular. En total más de una década de promesas.



La Autonomía Regional transitoria, a grandes rasgos, no modifica sustancialmente nada, pues desde 2009 las autoridades chaqueñas administran su 45 por ciento de regalías de manera directa y también tienen todo el poder de decisión sobre las empresas departamentales que operan en la provincia, que en todo caso sería el principal cambio.Después de todo lo que ha llovido a la interna, con cuchilladas aparatosas y agitaciones del miedo poco ortodoxas. Después de que muchas autoridades chaqueñas clamaran por la independencia y el décimo departamento se ven sorprendidas porque el resto de provincias pidan revisar el acuerdo que les pone en la caja el 45 por ciento de las regalías sea donde sea del departamento de Tarija que se produzcan.Otros se rasgan las vestiduras con la teórica ruptura por lo del tesoro y la unilateralidad de pactar con el Gobierno mientras promueven lo propio respecto a La Paz. Otros culpan al presente, como si los acuerdos de hoy no se hubieran pergeñado hace una década, cuando otros gobernaban el departamento con aspiraciones oscuras.El Chaco es autónomo, pero no llegará lejos si se sigue atomizando como lo ha hecho en los últimos años. Administrar la casa propia siempre es más ventajoso a que lo haga el vecino, pero vivir en comunidad no tiene precio.