• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mucho por hacer

Las marchas del 21 de febrero no cambian absolutamente nada, más al contrario, la radiografía vuelve a ser la de un país dividido por mitad, punto porcentual arriba, punto porcentual abajo, y trabado en mitad de una carrera que parece se ha quedado sin energía.

La Mano del Moto
  • 26/02/2017 04:33
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Movimiento Al Socialismo ha encallado. El proceso de cambio se ha enredado en su propia deriva y su único objetivo parece ser reproducirse en el poder. La excusa oficial es cumplir con la agenda 2025, sin embargo, los objetivos se ven cada vez más imposibles por la propia inacción gubernamental. La industrialización se ha detenido y la nacionalización suena ya una historia lejana demasiadas veces contada. La comodidad parece haberse vuelto el denominador común. El “no seas flojo” parece haber sido sustituido por otros mandatos. Nadie dijo que el proyecto nacionalista ( ni hablar del socialista) era fácil, que industrializar, que incentivar el mercado interno, capacitar a su población y cuidarla en su salud sería fácil. Exige esfuerzos y dedicación. Ahora parece más fácil llamar a cuatro empresas lejanas para hacer las carreteras sin demasiadas preguntas y sin demasiadas quejas y exportar todo el ahorro interno para que den unos pocos beneficios al país en vez de bregarlos in situ.Por otro lado, la oposición celebra un triunfo que todavía no ha sucedido. Habla del cambio sin indicar la senda que pretende seguir e intenta cubrir detrás de la demanda de respeto a la institucionalidad constitucional la heterogeneidad de un movimiento que, llegada la hora de la verdad, carecerá de consistencia si no se plantean los principios básicos comunes.Queda más de la mitad de la legislatura, es pronto para todo y tarde para algunas cosas. Sería una pena que Bolivia dejara pasar esta etapa imprescindible.

 

El editor@lamanodelmoto

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 2
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
    • 3
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 4
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 5
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS