• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ANDRES SANTA CRUZ : FUEGO CRUZADO

Andrés Santa Cruz es mestizo ¿Quién no lo es en nuestra América? Los hay recientes, intermedios y consolidados. En Chile el tenista “Chino” Ríos, el pianista Roberto Bravo, el exmandatario Lagos, la cantante Myriam Hernández Contemplese a toda la Selección Chilena de Fùtbol y...

La Mano del Moto
  • Profesor Pedro Godoy P. /Centro de Estudios Chilenos CEDECH
  • 06/09/2015 04:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En los últimos dos meses las aSe le denosta en los textos escolares de Chile. No ocurre algo diverso en Perú. Para mi país es una amenaza imperialista, pues programa la restauración del Imperio de los Incas Se le descalifica como paradigma de la perfidia. Los peruanos le estigmatizan como invasor y representante de la barbarie, Ello mientras glorifican a los caudillos que, aliados a las tropas mapochinas, demuelen el esfuerzo de re-unir a “los Perues”, para emplear la expresión de O´Higgins. Entre otros el general Ramón Castilla con cuyo nombre se bautiza al Centro de Altos Estudios Militares CAEM incubadora de la revolución encabezada por Velasco Alvarado.Esta acusación de imperialista la avalan -quizás sin querer- aquellos que lo exaltan como un “indio” notable que emblematiza el mundo incaico arrasado por Pizarro y Almagro. Sería el hombre providencial destinado a restaurar el Tahuantinsuyo. De ese infundio participa su biógrafo Alfonso Crespo y ahora no pocos indigenistas. No se percatan que con ello -sin quererlo- nutren y legitiman la mendacidad de los desmembradores del Mapocho y del Rimac. En la misma Bolivia el crucismo es combatido por aislacionistas como Balivián que repudian los afanes integradores del Mariscal de Zepita. El ballivianismo aplaude a las tropas de Bulnes.Chile mismo -digo mal, la oligarquía mapochina- impulsa la Guerra contra el plan crucista que es netamente bolivarista y sanmartiniano. El mariscal proyectaba invitar a Ecuador y Chile, una mancomunidad andina.  Como lo sostengo en otro texto, es coincidente con lo promovido por Perón: el ABC y los EEUU andinoplatenses. En diversos países de nuestra América surge el “crucismo” como ayer el peronismo y el velasquismo y hoy el chavismo.Las FFAA de Chile se oponen a la guerra. La estiman un fratricidio. Eso eso explica la sublevación de Quillota cuyo colofón son las ejecuciones de coronel José Antonio Vidaurre y su oficialidad así como el fusilamiento de  Diego Portales.Los eurocéntricos limeños lo caricaturizan a Santa Cruz como “Alejandro Magno de pacotilla”, “Macedonio guanaco” y “Bonaparte jetón”. Campeón de este racismo es el poeta Felipe Pardo y Aliaga. Desde otro ángulo, la óptica indigenista no capta que la nostalgia incaica es incristalizable. En la esfera  etnológica el estadista paceño no es “indio”. Tampoco español. Pertenece a ese peculiar “genero humano mixto” a que aludiera Bolívar… se trata de un “cholo”. Como tal morenoide. Ello, para esas elites, es ser “ordinario” o “cabecita negra” ¿Acaso San Martín no es denigrado por los blancoides porteños por su condición mestiza?  Los centrifugadores repudian el nacionalismo andino de  Andrés Santa Cruz. Los “caballeros de fina estampa” de Lima y los mercachifles de Santiago repudian al caudillo confederal porque son aislacionistas y enemigos de la integración. Logran en dos expediciones chilenoperuanas demoler el experimento crucista, La empresa la culminan con la batalla de Yungay el 20.01.1839. Hoy -en el Mapocho- izquierdas y derechas se empeñan impulsan el armamentismo y arman contra Perú y Bolivia frente común mientras -en aulas y textos-  continúa vigente la denigración al estadista cuya obra  ahora se reseña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS