El túnel, la luz, lo oscuro, el MAS
Quedan todavía varias semanas hasta que el Movimiento Al Socialismo (MAS) formalice la estructura de su nueva directiva para afrontar al menos los primeros años de oposición en Tarija, sin embargo varias fuentes indican que ya hay un equipo trabajando en la sombra con la connivencia del...



El equipo sigue liderado por el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez, rehabilitado tras la dura reprimenda que recibió en el gabinete por parte de la vicepresidencia tras la sonora derrota de Pablo Canedo en las elecciones de mayo. Sánchez ha explicado detalladamente los errores cometidos, fundamentados en el poco tiempo y en la estructura dispersa y enfrentada del MAS luego de los años de gestión de Lino Condori y se ha ganado la oportunidad de armar un plan a largo plazo para el MAS en el departamento. En ese contexto solo se prevé más de lo mismo; una apuesta por “modernizar” el partido en Tarija que más tiene que ver con renovar los rostros e incluir clasemedieros, algunos con declaraciones patrimoniales muy por encima de la de un clasemediero, que con revitalizar y formar militantes de base para asumir liderazgos.Quien enseña la patita es Pablo Canedo. Quien fuera el el candidato de emergencia del MAS tras la inhabilitación de Carlos Cabrera ha decidido no quedarse en mero espectador ni en figura fugaz de la historia del MAS en Tarija, sino que sigue presente en los diferentes foros; incluso, muy medidamente, Canedo se da modos para aparecer en los medios afinando mucho más sus mensajes que durante la etapa proselitista. Sin duda los estrategas del MAS dosifican estas apariciones haciendo coincidir bien con el presidente Evo, bien cuando los problemas se le acumulan al gobernador Adrián Oliva. De momento aporta en el “fortalecimiento de la alternativa”, una de los objetivos de corto plazo que el MAS se ha trazado para preparar el asalto al poder en su momento.Por detrás sigue operando todo el equipo de Bartolino de Julia Ramos que aglutina a desde Blacuds hasta Vacas y Lemas y que de alguna forma ha acabado de diseñar Sánchez sobre la herencia que dejó su antecesor como ministro Juan José Sosa. Este equipo ha logrado copar descentralizadas y otras instituciones y está en disposición de presentar la batalla a largo plazo luego del descalabro del equipo de Condori, que simplemente desapareció tan pronto como se esfumó el poder.Lo que está más descuidado es la Federación de Campesinos, ente matriz del MAS y que podría quedar en manos de militantes no alineados al MAS lo que provocaría un cisma en cualquier Congreso; en cualquier caso, la vertiente campesina es también una de las más combativas y resistentes a la incorporación de “nuevos militantes” por lo que ahora mismo los cálculos se centran en el efecto que podría tener en el mediano plazo. La toma del poder, táctica y estrategia, el eterno debate entre los objetivos a corto y a largo.Este equipo tiene medianamente controlado el poder territorial y bases en la Asamblea Legislativa, pero deberá concretar más y sobre todo, pactar con Walter Ferrufino, el ejecutivo de O´Connor, presidente y portavoz de la Asociación de Ejecutivos Seccionales y hoy por hoy uno de los pocos militantes del MAS con capacidad y verbo para entrar en batallas.El MAS tiene claro que ordenarse es la clave, pero la a usencia de un líder natural y la habitual displicencia con los dictados de La Paz perjudican el desarrollo natural del partido. Alejarse de los conjuros y los pactos entre gallos de medianoche es otro de los retos, precisamente para alcanzar la naturalidad que a un partido de estas características se le presupone.