El MAS y sus invitados
Los campesinos dicen que no aceptarán más invitados en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS) pero en la lista facilitada por la Coordinadora Departamental del Cambio hay dos: el ex rector y ex candidato a Gobernador Carlos Cabrera y el empresario y ex candidato a diputado por la C 46...
La otra lista es la que procede de la Gobernación, apadrinada por el grupo del secretario ejecutivo Roberto Ruíz y el senador/empresario Milciades Peñaloza y que mantiene a Lino Condori en la cima hasta que las negociaciones despejen el camino para, por ejemplo, el presidente de la Asociación de Ejecutivos Secciones Walter Ferrufino, paladín de la “estrategia descentralizadora” aplicada que ha dado gobernabilidad al departamento.El mes extra concedido por el Tribunal Supremo Electoral puede dejar extenuado en la precampaña a más de un aspirante a candidato. Los cálculos, con calculadora. Cuando no queden armas arrojadizas entre Cabrera y Condori que seguir quemando, el presidente Evo Morales deberá elegir entre Blacud y Ferrufino y el partido volverá a ponerse a prueba.De entre los aprendizajes de esta legislatura está la importancia capital de la Asamblea Legislativa Departamental, por lo que varios de los nombres citados en las apuestas preliminares, e incluso el propio Carlos Cabrera, pueden ocupar los puestos de salida entre los asambleístas de Cercado junto al propio Marcelo Poma, que parece repetirá en el escenario político menos riesgoso.Dónde si la Federación de Campesinos puede resultar decisiva es en la selección de candidatos para las alcaldías. De momento, la asambleísta Aluida Vilte parece que optará a la alcaldía de Padcaya y en Cercado suena incluso el nombre de Luis Alfaro para ejecutivo municipal. El caso más controvertido es el del alcalde de San Lorenzo, Juan Carlos Gutiérrez, quien a pesar de haber sufrido fuertes críticas y presiones por parte de la subcentral local, parece tener el apoyo para la reelección de parte de la directiva.