Dos años con Gilbert o algún lugar en el Tíbet
Acuciado por las críticas de las víctimas, de los encausados, de la Defensoría del Pueblo e incluso del ministro de Gobierno Jorge Pérez, quien declaró haber desconfiado del fiscal de Distrito como supuesto cómplice de la banda organizada que realizó un sonado secuestro en la capital; el...
Consciente de que además la Fiscalía General ha abierto un proceso de evaluación en todos los departamentos y que de momento ya se han cambiado tres fiscales departamentales en Beni, Potosí y Santa Cruz.
Premonición o no, el día de la efeméride el fiscal de Distrito encontró algo de paz en su apretada agenda y buceó en “El Rincón del Tíbet” a través de su red social, desde la que compartió dos imágenes con dos leyendas. La primera: “Los cambios imprevistos pueden ser oportunidades para encontrar nuestro camino”. Horas más tarde, la fiscal que estuvo a cargo de la investigación del caso secuestro fue removida, ni más ni menos, que para encargarse a tiempo completo del caso Mariscal. Otros creen que fue en represalia. ¿Quién hizo creer al ministro que Gilbert podía tener algo que ver con la banda organizada? ¿Quién era “el Negro” y en que otros casos ha estado involucrado?Una trayectoria meteóricaEl 12 de noviembre de 2012, el Fiscal General Ramiro Guerrero removió a todos los fiscales departamentales y el asiento de Tarija fue a caer a sus manos, o a sus pies. Había pocas dudas de quien ocuparía el cargo vacante de Rodrigo Antelo.Muñoz fue uno de los fiscales más jóvenes en asumir el cargo luego de una carrera meteórica como fiscal de Materia y posteriormente como Fiscal Anticorrupción. De entre los muchos procesos en los que intervino, pues entre sus méritos siempre se valoró su eficiencia y dedicación laboral, destaca el trabajo minucioso que hizo para fiscalizar la gestión del ex gobernador electo, hoy fugado, Mario Cossío Cortez. Del escritorio de Muñoz salió la acusación fiscal por la que se suspendió a Cossío, al encontrar indicios de culpabilidad en el caso de la no renovación de cemento asfáltico contratado por el Sedeca, el caso conocido como Imbolsur. Fueron quizá los meses de mayor gloria en 2010.En su época de PIA de meses frenéticos como cualquier joven de su edad, el fiscal Muñoz estuvo también envuelto en algunos escándalos, como el de conducir en estado de ebriedad por el que fue conducido hasta dependencias policiales hasta que demostró que él sólo era el acompañante.Una vez que asumió el cargo de Fiscal de Distrito, Muñoz abordó un intento de reforma integral de la institución en búsqueda de mayor eficiencia, sin embargo, la coordinación con el Poder Judicial y con la Policía no ha sido de los mejores. Varios programas, como el de incluir fiscales en las Estaciones Policiales Integrales han tenido muchas limitaciones. Con todo, Muñoz renovó a prácticamente el 80 por ciento de la plantilla en la Fiscalía.Las dudas del ministro Pérez no son las únicas que se han vertido sobre el Fiscal Muñoz. Uno de los casos que más problemas le trajeron fue el relacionado con el reo Marcelo Panoso. El caso estalló en abril de 2012 cuando la madre del reo reveló un audio en el que el Fiscal Muñoz conversaba cordialmente con Panoso. El reo murió asesinado en el penal de Morros Blancos apenas dos días después de que Muñoz fuera nombrado Fiscal de Distrito. Panoso estuvo involucrado en el asalto al Sedeca y junto a él, un grupo de conocidos delincuentes habituales.El Fiscal mediáticoLa Fiscalía General del Estado, comandada por Ramiro Guerrero, dijo abrir una investigación de la que apenas han trascendido detalles. Muñoz fue nombrado Fiscal General Interino ese mismo invierno para suplir al interino de Guerrero, Roberto Ramírez, quien se encontraba de baja por una operación.De los casos “mediáticos” que se han ventilado bajo la dirección fiscal de Muñoz, quizá el único logro que se puede anotar sea la confesión de culpabilidad de Pablo Cossío durante un proceso abreviado, hecho que le valió un permiso penitenciario a los pocos meses que aprovechó para huir del país. Hasta la fecha se desconoce su paradero. Otros casos como la desaparición del periodista Cristian Mariscal, investigaciones contra el alcalde Óscar Montes, el Gobernador Lino Condori o el ex prefecto Mauricio Lea Plaza o el homicidio de Omar Cruz apenas han avanzado.El destino de Muñoz, fiscal controvertido en su máxima expresión, es desconocido. En algunos círculos se habla de su vocación de entrar a la Corte Interamericana de Justicia y en ciertos foros suena como viceministro. De momento sigue siendo funcionario público del ministerio fiscal con muchos enemigos y también muchos amigos. “Hoy comienzo a ver como posibilidades todo aquello que antes vía como obstáculos” dice la leyenda de su segunda imagen compartida desde El Rincón del Tíbet.La partida sigue.