La humedad y la sinusitis
Elías Vidaurre Médico Cuando hablamos de sinusitis, nos referimos a una inflamación en los senos paranasales, unos espacios que hay en el cráneo que están llenos de aire, situados detrás de la frente, tras los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Estos senos suelen estar libres...



Elías Vidaurre Médico
Cuando hablamos de sinusitis, nos referimos a una inflamación en los senos paranasales, unos espacios que hay en el cráneo que están llenos de aire, situados detrás de la frente, tras los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Estos senos suelen estar libres de bacterias o microorganismos y en ellos el aire puede circular. Sin embargo, cuando se bloquean o acumulan demasiada mucosa, pueden aparecer microorganismos, que hacen que aparezca la inflamación y con ella la sinusitis.
A tomar en cuenta
Las humedades en casa contribuyen de forma negativa al tratamiento de esta enfermedad, por lo que es ideal vivir en un lugar sin ellas. Entre los factores de riesgo que van a hacer que aparezca la sinusitis en una persona, se cuenta que ya se padezca rinitis alérgica. Si la sinusitis es una consecuencia de la rinitis alérgica, podemos asegurar que las humedades juegan un papel importante en el empeoramiento de esa enfermedad.
Sin embargo, si la sinusitis aparece por otra razón, los problemas de humedades en el hogar solo conseguirán empeorarla. Vivir en un ambiente como ese, de poca calidad, va a afectar a la salud de cualquiera que resida en esas condiciones, pero sobre todo a quienes padezcan dolencias del tipo de la rinitis alérgica o la sinusitis.
Pero, ¿hay algo más que podamos hacer? Sí: mejorar las condiciones de vida de nuestro hogar y realizar reparaciones para evitar problemas futuros causados por humedades. Pero cuidado, igual que no es recomendable automedicarse para sanar una enfermedad, es mejor evitar acometer una obra para solventar las humedades nosotros mismos. Lo verdaderamente acertado es contar con un equipo de profesionales que sepan identificar el problema y aplicar el método antihumedades con garantías.
Existen dos tipos de sinusitis: la sinusitis aguda y la sinusitis crónica
Los síntomas son parecidos en ambos casos, aunque varíen los tiempos
El mal aliento es un síntoma, también se pierde el sentido del olfato
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Cuando hablamos de sinusitis, nos referimos a una inflamación en los senos paranasales, unos espacios que hay en el cráneo que están llenos de aire, situados detrás de la frente, tras los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Estos senos suelen estar libres de bacterias o microorganismos y en ellos el aire puede circular. Sin embargo, cuando se bloquean o acumulan demasiada mucosa, pueden aparecer microorganismos, que hacen que aparezca la inflamación y con ella la sinusitis.
A tomar en cuenta
Las humedades en casa contribuyen de forma negativa al tratamiento de esta enfermedad, por lo que es ideal vivir en un lugar sin ellas. Entre los factores de riesgo que van a hacer que aparezca la sinusitis en una persona, se cuenta que ya se padezca rinitis alérgica. Si la sinusitis es una consecuencia de la rinitis alérgica, podemos asegurar que las humedades juegan un papel importante en el empeoramiento de esa enfermedad.
Sin embargo, si la sinusitis aparece por otra razón, los problemas de humedades en el hogar solo conseguirán empeorarla. Vivir en un ambiente como ese, de poca calidad, va a afectar a la salud de cualquiera que resida en esas condiciones, pero sobre todo a quienes padezcan dolencias del tipo de la rinitis alérgica o la sinusitis.
Pero, ¿hay algo más que podamos hacer? Sí: mejorar las condiciones de vida de nuestro hogar y realizar reparaciones para evitar problemas futuros causados por humedades. Pero cuidado, igual que no es recomendable automedicarse para sanar una enfermedad, es mejor evitar acometer una obra para solventar las humedades nosotros mismos. Lo verdaderamente acertado es contar con un equipo de profesionales que sepan identificar el problema y aplicar el método antihumedades con garantías.
Existen dos tipos de sinusitis: la sinusitis aguda y la sinusitis crónica
Los síntomas son parecidos en ambos casos, aunque varíen los tiempos
El mal aliento es un síntoma, también se pierde el sentido del olfato
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]