• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La capacidad de un celular es poco explotada en Tarija

Los profesionales de la comunicación aprovechan muy poco la capacidad que tiene un celular, especialmente en el uso de la cámara fotográfica, a pesar de las ventajas competitivas que le puede otorgar, sostuvo el consultor de la Fundación Apoyo a las Universidades de Tarija y Potosí...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 30/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los profesionales de la comunicación aprovechan muy poco la capacidad que tiene un celular, especialmente en el uso de la cámara fotográfica, a pesar de las ventajas competitivas que le puede otorgar, sostuvo el consultor de la Fundación Apoyo a las Universidades de Tarija y Potosí (Fautapo), Milton Ríos Michel en el marco del taller de Fotoperiodismo Móvil.
“Hay muy poco uso del celular por parte de los periodistas para tomar buenas fotografías –sostuvo-, una de las razones es que los teléfonos con cámara a los que más podemos sacarles partido son también caros por lo que la idea es instalar aplicaciones gratuitas que permitan competir con otros móviles en mejores condiciones”.
En un mundo en el que a futuro primará la inmediatez de mostrar la información, un reportero gráfico logrará vencer a los que utilizan cámaras profesionales porque en el móvil podrá tomar la fotografía, editarla y compartirla inmediatamente gracias a su conectividad. Por otra parte es un objeto que acompaña a la persona las 24 horas del día.
Además tiene otras ventajas como la facilidad de su utilización, su portabilidad porque puede caber en un bolsillo y no se necesita llevar un equipo fotográfico con al menos dos lentes, además de la rapidez de comunicación. “Estas tres características harán que en el futuro sea mucho más cómodo el trabajo”.
Sin embargo, admitió que es complicado elegir un celular porque su tecnología cambia continuamente, entonces para hacerlo recomendó visitar los sitios www.dxomark.com y www.tomsguide.com que son direcciones web de profesionales especializados que realizan un examen comparativo de los móviles y la persona puede encontrar uno que le convenga de acuerdo a su costo y calidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fotoperiodismo Móvil
  • #Fautapo
  • #Celular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS