La economía de EEUU a debate
Trump amenaza a Musk con recortarle los subsidios
El plan presupuestario ya aprobado aumenta el gasto pública y la deuda nacional contra el criterio del antiguo colaborador, que ha anunciado que creará su propio partido libertario



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró el pasado jueves una importante victoria política con la aprobación en el Congreso por estrecho margen de su megaproyecto de ley presupuestaria, que consolida su agenda para el segundo mandato y aumenta los fondos para su campaña antiinmigración. Esto también ha reverdecido la pelea con el multimillonario Elon Musk, que apoyó su campaña con banderas libertarias – que nunca fueron las favoritas de Trump - y participó durante unos meses en el Gobierno dirigiendo una oficina externa especializada en “recortar gastos”, pero que huyó tras conocer precisamente los planes presupuestarios de Trump.
El proyecto apenas pasó la votación final por 218-214. La Casa Blanca dijo que Trump lo promulgará en el feriado del Día de la Independencia el 4 de julio. "Uno de los proyectos de ley más importantes de la historia", se jactó Trump en redes sociales una hora antes.
El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4,5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021), pero evidentemente aumenta el gasto público y suma unos 3 billones de dólares hasta 2034, algo que no ha gustado a Musk, que ha proferido todo tipo de críticas y amenazas a través de sus redes sociales.
Críticas de Musk y partido
El multimillonario Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en Estados Unidos. "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", publicó Musk este sábado (05.07.2025) en la red social X, de su propiedad. Musk tuvo un amargo desacuerdo con Donald Trump tras liderar la iniciativa del presidente de recortar el gasto y los empleos federales. "Hoy, el Partido América se forma para devolverte tu libertad", añadió.
"¡En una proporción de dos a uno han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!", escribió este sábado, luego que el 65% de los aproximadamente 1,2 millones de participantes en la iniciativa respondiera "sí" a la pregunta de si querían que el "Partido América" viera la luz.
Respuestas de Trump
La respuesta de Trump a las críticas de Musk no se hizo esperar, atacando precisamente a su propia condición de contratista del Estado: Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica".
La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado se enmarca en el proyecto presupuestario que el presidente estadounidense quiere aprobar antes del viernes, que incluye el tema de los subsidios. Musk alega que, de aprobarse, aumentaría la deuda de Estados Unidos.
Advertencias de Musk
En su mensaje, Trump ha advertido a Musk de que, si se acaban los subsidios, también hay que decir adiós a "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna".
El lunes, Elon Musk advirtió a los legisladores republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.
¿De más cercano colaborador a principal rival político?
Musk gastó cientos de millones en la reelección de Trump y dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) durante la administración Trump, con el objetivo de recortar drásticamente el gasto público, pero desde entonces ambos se han distanciado por desacuerdos sobre el proyecto de ley.
Los republicanos han expresado su preocupación de que la disputa intermitente entre Musk y Trump pueda perjudicar sus posibilidades de proteger su mayoría en las elecciones legislativas de mitad de mandato de 2026.