Afectaciones
¿Cuánto le costará a España el apagón masivo?



España se ha levantado este martes recuperándose de la resaca del histórico apagón masivo que sufrió la jornada anterior, cuando la mayoría del país se quedó sin suministro eléctrico afectando a transportes, telecomunicaciones, comercio y todo tipo de actividad económica.
Mientras se recuperan por completo todos los servicios, con afectaciones aún en el ámbito ferroviario, entre otros, todavía quedan muchos interrogantes por resolver y uno de ellos es cuál será el coste económico de este fenómeno inédito para la nación.
El cálculo más catastrófico asciende a un impacto de 4.500 millones de euros, que corresponde aproximadamente a la riqueza que España produce en cada jornada, realizando un prorrateo sencillo tomando como base el PIB anual, que en 2024 rozó los 1,6 billones de euros.
Sin embargo, se espera que la cifra real, difícil de estimar, sea mucho menor por varios motivos. En primer lugar, el masivo apagón no tuvo una duración de 24 horas. Se inició a partir de las 12:30 del día y algunas zonas ya comenzaron a recuperar el suministro unas 3 horas después, mientras que las más tardías consiguieron conectarse a primeras horas de la mañana de este martes.
El apagón se produjo a mitad de la jornada laboral en muchos sectores, en algunas zonas del territorio la afectación fue muy limitada, algunas industrias pudieron seguir funcionando gracias a generadores.
Por el momento, la única organización que se ha atrevido a adelantar una cifra de pérdidas ha sido la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Su presidente, Lorenzo Amor, a través de las redes sociales estimó en una primera aproximación pérdidas por valor de 1.300 millones de euros, "con una especial incidencia en comercio y hostelería".