Tentativa golpista
Acusación contra Bolsonaro sacudió Brasil
La Fiscalía denunció al político ultraderechista y a otras 33 personas por los delitos de organización criminal armada



La inculpación de la Procuradoría General de la República (Fiscalía) contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete denunciados por tentativa golpista, tras las elecciones de 2022, descolló en Brasil.
Después de desestimar los argumentos de la defensa que pedía archivar la denuncia, el fiscal general Paulo Gonet demandó que se acepte la imputación contra Bolsonaro y los otros del primer núcleo de la componenda golpista.
Para Gonet, la Fiscalía General, con la denuncia, «presentó su convicción sobre el marco típico de las conductas investigadas, la materialidad de los crímenes imputados y los elementos persuasivos sobre la autoría respectiva».
Consideró que resulta «suficiente en este instante procesal, mientras se espera la recepción de la denuncia y la realización de la instrucción procesal».
Además del exmandatario, el grupo crucial está formado por el exayudante de órdenes de Bolsonaro, teniente coronel Mauro Cid, colaborador en la investigación, tres exministros, Alexandre Ramagem (exdirector general de la Agencia Brasileña de Inteligencia) y Almir Garnier Santos (excomandante de la Marina).
Según el Ministerio Público Federal, las informaciones sobre los denunciados fueron siempre obtenidas tras requerimiento de la Policía Federal y con manifestación de la Procuraduría General de la República, sin que hubiera violación al principio acusatorio.
«La denuncia describe de forma detallada los hechos delictivos y sus circunstancias, explicando de manera comprensible e individualizada la conducta criminal en teoría adoptada por cada uno de los denunciados», indicó el fiscal en el documento.
Si la querella es aceptada por el Supremo Tribunal Federal, los denunciados se convierten en acusados y pasan a responder penalmente de las acciones en la corte superior.
La Fiscalía General denunció el 16 de febrero al político ultraderechista y a otras 33 personas por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.