Las condiciones a Zelenski para retomar el diálogo con Trump
Donald Trump quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero que Washington gastó para apoyar a Ucrania



Vladímir Zelenski sobreestimó sus capacidades y no parece un político dispuesto a hacer las paces con Rusia, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al comentar sobre la tensa reunión que tuvo con el líder del régimen ucraniano este viernes.
"Hoy nos hemos reunido, como saben, con el presidente Zelenski, y yo diría que no ha ido precisamente bien para él. Creo que se excedió mucho", comentó Trump a los periodistas.
"No estamos buscando a alguien que va a contratar a una potencia fuerte y luego no hace la paz porque se siente envalentonado. Y eso es lo que vi que estaba pasando", precisó el presidente.
Aseguró que EE.UU. está buscando la paz "y no una guerra de 10 años de duración, ni juegos", mientras que Zelenski dio la impresión de estar buscando algo que él no quiere.
"Está buscando seguir y luchar, luchar, luchar. Y nosotros queremos acabar con las muertes", explicó el inquilino de la Casa Blanca.
Zelenski, sostuvo Trump, "no quiso hacer nada sobre el alto el fuego", que "podría tener lugar inmediatamente".
"Ustedes han visto lo que he visto yo hoy. Ese no era un hombre que quería hacer la paz", afirmó el presidente a los periodistas.
Condiciones para Zelenski
Preguntado sobre qué debe hacer Zelenski para restablecer negociaciones con él, Trump contestó: "Tiene que decir: 'Quiero hacer las paces'. No tiene que pararse ahí y hablar sobre Putin esto, Putin lo otro, todas cosas negativas".
Trump aseguró que, al igual que él, también el presidente ruso busca el cese de hostilidades. "Quiero la paz inmediata. El presidente Putin va a querer hacer y quiere hacer, quiere poner fin [al conflicto]", dijo.
Refiriéndose de nuevo a Zelenski, comentó: "Y han visto ustedes lo que yo he visto hoy. Este es un hombre que quiere que nos comprometamos y sigamos luchando. Y no lo vamos a hacer. No por ese país".
El presidente de EE.UU. y el líder del régimen de Kiev tuvieron una dura riña verbal durante su reunión en la Casa Blanca, este viernes. La discusión en el Despacho Oval desembocó en tensos intercambios y terminó con la abrupta salida de Zelenski de la Casa Blanca antes de lo planeado.
Zelenski se niega a disculparse
Vladímir Zelenski dijo el viernes que no cree que tenga que pedir perdón al presidente estadounidense, Donald Trump, tras la acalorada disputa que tuvieron ambos durante su reunión en la Casa Blanca.
"No", aseveró el líder del régimen ucraniano cuando se le preguntó, durante una entrevista con Fox News, si pensaba que debe disculparse ante el mandatario estadounidense. "Respeto al presidente y respeto al pueblo estadounidense", agregó.
En ese contexto, Zelenski dijo no estar convencido de haber hecho "algo malo". "Creo que tenemos que ser muy abiertos y muy honestos", declaró.
Asimismo, en el transcurso del programa, afirmó que está muy agradecido al pueblo estadounidense, así como al propio inquilino de la Casa Blanca y al Congreso. "Nos han ayudado ustedes mucho. Desde el principio, durante tres años […] nos ayudaron a sobrevivir", recalcó.
Añadió que "este tipo de disputa no es buena para ambas partes", enfatizando que está abierto al diálogo, pero no puede cambiar la "actitud ucraniana hacia Rusia". "Estados Unidos es nuestro amigo, Europa es nuestro amigo […] Rusia es nuestro enemigo. Eso no significa que no queramos la paz", indicó el líder del régimen de Kiev.
Sin embargo, sostuvo que las declaraciones de Trump al decir que Ucrania perdió territorios y de que él es un "dictador", ponen en cuestionamiento la "amistad" entre Ucrania y EE.UU.