Derechos humanos
Argentina: Abuelas celebran hallazgo de nieta 139
"Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro”, afirmó este martes la presidenta de la asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, al confirmar la identificación de la nieta número 139.
En conferencia de prensa, la luchadora por los derechos humanos precisó que se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en este país (1976-1983).
Ambos jóvenes fueron secuestrados el 2 de noviembre de 1977, ella en La Plata y él en Barrio Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Macedo estaba embarazada de seis o siete meses y ella y su pareja fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino de detención y tortura Club Atlético.
Los dos militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista e Inama tenía dos hijos con parejas anteriores.
La nieta recuperada debió nacer en cautiverio en enero o febrero de 1978, según estiman las indagaciones de Abuelas.
Inexorablemente la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz. Esta sorpresa maravillosa es un regalo. Seguiremos buscando hasta encontrar a todos los niños robados. Faltan muchísimos todavía, pero estos encuentros nos animan, señaló De Carlotto.
Yo tengo 94 años, pero todavía me quedan fuerzas. Otras están en el cielo. Somos tres abuelas, una está internada y dos que estamos en la comisión directiva. Vamos a alentar a los nietos para que nos ayuden en todo lo que puedan, añadió.
Asimismo, instó a preservar la serenidad, el respeto y el amor para poder enfrentar el negacionismo y el odio.
Además, condenó los intentos del Gobierno de cerrar los espacios de memoria y derechos humanos.