Cierre del Gobierno
Trump sugiere eliminar el techo de la deuda de EEUU
El presidente electo condenó el proyecto bipartidista de financiación a corto plazo que aplazaba el cierre del Gobierno
El Congreso de Estados Unidos debe eliminar el techo de la deuda del país, instó el presidente electo Donald Trump, un día después de torpedear un acuerdo bipartidista para aplazar el cierre del Gobierno.
Según el futuro mandatario, deshacerse del límite de gastos "sería la cosa más inteligente que se podría hacer", por lo que se comprometió a apoyar esta medida. "Los demócratas han dicho que quieren eliminarla. Si quieren deshacerse de ella, yo encabezaría la iniciativa", dijo Trump en declaraciones a NBC News, refiriéndose a las propuestas de este tipo planteadas en los últimos años.
El presidente electo sugirió que el techo de deuda es un concepto "sin sentido" basado en la incertidumbre de lo que pasará después de que sea superado y que nadie quiere probar. "No significa nada, salvo psicológicamente", aseguró.
Acerca de la propuesta presentada el martes por los legisladores demócratas y republicanos para evitar el cierre del Gobierno, Trump la calificó de "inaceptable" y de una "trampa demócrata".
La medida provisional presentada esta semana con la aprobación de la Cámara de Representantes, el Senado y el presidente Joe Biden mantendría la financiación del Gobierno hasta el 14 de marzo, lo que daría a los legisladores más tiempo para llegar a un acuerdo sobre nuevos proyectos de ley de gastos cuando el Partido Republicano controle las dos cámaras del Congreso.
El techo de deuda es el monto total de dinero que el Gobierno de EE.UU. puede tomar prestado para cumplir con sus compromisos legales, como el desembolso de beneficios sociales o médicos, salarios para militares, intereses de la deuda nacional, reembolsos fiscales y otros pagos. Sin una nueva legislación, las agencias gubernamentales cerrarán a las 00:01 del sábado.
Trump parece estar reconociendo el atasco legislativo que le espera en el primer año de su segundo mandato: otra ronda de financiación del Gobierno, un aumento del límite de la deuda y planes para sacar adelante importantes proyectos de ley de línea partidista sobre inmigración e impuestos, además de confirmar al personal de su Administración a través del Senado.