• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desigualdad

Cepal: la pobreza disminuyó en la región

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 13/11/2024 00:00
Cepal: la pobreza disminuyó en la región
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Latinoamérica y el Caribe registraron en 2023 una tasa de pobreza de 27,3 por ciento, la más baja desde 1990, pero la desigualdad de ingresos se mantiene alta, señala un estudio de la Cepal.

El informe sobre el Panorama Social en la región también muestra una disminución de la pobreza extrema hasta 10,6 puntos porcentuales.

Pese a los avances, aún 172 millones de personas en el área no cuentan con ingresos suficientes para cubrir necesidades elementales y, de ellas, 66 millones no pueden adquirir una canasta básica de alimentos.

El flagelo afecta más a las mujeres que a los hombres en edad laboral.

Con respecto a los grupos etarios, los más afectados son los niños, niñas y adolescentes.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe alertó sobre la elevada desigualdad en la región, donde el 10 por ciento de las personas de mayores ingresos concentra el 66 por ciento de la riqueza total.

El informe también alerta sobre la persistencia de altos niveles de desprotección social en Latinoamérica, donde en 2022 uno de cada cuatro hogares carecía de acceso a programas de este tipo.

La Cepal considera que las políticas de transferencias monetarias o en especie, como la alimentación escolar y los programas de inclusión laboral, son clave para vincular a las personas con los servicios sociales y avanzar en la erradicación de la pobreza y la reducción de la desigualdad.

“Enfrentar la crisis del desarrollo en la región requiere avanzar hacia sistemas de protección universales, integrales, sostenibles y resilientes”, expresó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Pobreza
  • #Cepal
  • #Desigualdad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 1
      En este mercado: Primer jugador que se conoce que llegará a Tomayapo
    • 2
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras
    • 3
      Finalmente, no vuelve a Argentina: Aseguran que Triverio jugará en Always
    • 4
      Adulto mayor fue encontrado sin vida y con una soga en el cuello
    • 5
      Policías retoman investigaciones por asesinatos y linchamientos en el trópico

Noticias Relacionadas
Cepal: inversión regional aumentó en 2024
Cepal: inversión regional aumentó en 2024
Cepal: inversión regional aumentó en 2024
  • Internacional
  • 18/07/2025
Sheinbaum: Salieron de la pobreza 11 millones de mexicanos
Sheinbaum: Salieron de la pobreza 11 millones de mexicanos
Sheinbaum: Salieron de la pobreza 11 millones de mexicanos
  • Internacional
  • 07/06/2025
Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
  • Internacional
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS