• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Millonario escándalo de corrupción

Petro habla sobre el “robo del siglo” en Colombia

Más de 2.000 proyectos en beneficio de las comunidades más vulnerables no se cumplieron o sus contratos se vencieron, sin que se realizaran las obras

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 27/08/2024 00:00
Petro habla sobre el “robo del siglo” en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como "el robo del siglo" el reporte de una millonaria suma de recursos que se asignaron para obras públicas que presentan irregularidades tanto en el tiempo de ejecución como en el vencimiento de los contratos.

"Son 12 billones los perdidos en el sistema de regalías. El robo del siglo. Obras que aparecen como hechas y cuando se visitan no empezaron nunca", escribió el jefe de Estado.

El mandatario colombiano comentó las declaraciones del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, quien pidió investigar con celeridad los 2.094 proyectos que "no cumplieron con las obligaciones contractuales", es decir, que pertenecen a contratos suspendidos o que se vencieron, y cuya inversión había sido de 12 billones de pesos (uno 2,9 millones de dólares). "Esos recursos están prácticamente perdidos", agregó.

Esta millonaria suma se destinó a proyectos, a través del Sistema General de Regalías (SGR), un esquema de coordinación entre las entidades territoriales y el Gobierno para administrar y ejecutar lo ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.

"Doce billones que debieron construir la paz"

Según explicó el titular de Planeación, de esos 2.094 recursos que incumplieron sus obligaciones contractuales, 1.497 tiene un plazo de ejecución vencido que asciende a nueve billones de pesos (2,2 millones de dólares); 301 tienen todos los contratos suspendidos por un valor de un billón de pesos (248.000 dólares) y 296 poseen todos los contratos suspendidos y tienen plazos de ejecución vencidos por el valor de dos billones de pesos (496.000 dólares).

"Doce billones de pesos que debieron llegar a resolver los problemas de agua potable, de saneamiento básico, de construcción de escuelas, de centros de salud, de vías para conectar los territorios. Recursos que debieron llegar para construir la paz".

López Maya ilustró que con 12 billones de pesos se podría solucionar de manera "definitiva" el acceso al agua de todo el pueblo de la Guajira, que ha tenido una histórica falta de acceso al recurso y sequía; un sistema de alcantarillado y acueducto para la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Chocó, uno de los más pobres de Colombia; o el abastecimiento de agua potable para la región del Urabá.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Escándalo
  • #Internacional
  • #Corrupción
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
Para Petro, Colombia "debe salir" de la OTAN
Para Petro, Colombia "debe salir" de la OTAN
Para Petro, Colombia "debe salir" de la OTAN
  • Internacional
  • 17/07/2025
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS