• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sequía

Ecuador declara emergencia en el sector eléctrico

Noboa emitió un decreto en el que dispone al Ministerio de Energía ejecutar las acciones "para evitar los efectos que pueda producir el estiaje"

Internacional
  • Quito / RT
  • 16/08/2024 00:00
Ecuador declara emergencia en el sector eléctrico
Barrios enteros de Quito a oscuras debido a los cortes de energía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas, declaró emergencia en el sector eléctrico nacional, ante la sequía que atraviesa el país.

El Gobierno trabaja para hacer frente a un año extremadamente seco, similar a 1992, 1995 o 2023

De acuerdo con la cartera de Estado, la medida tiene la finalidad de "salvaguardar la continuidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica".

"La emergencia estará orientada a ejecutar todas las acciones necesarias urgentes en el sector y sus entidades adscritas para atender la adquisición, arrendamiento y generación adicional de energía eléctrica que permita disminuir las repercusiones de la actual crisis energética", señala la entidad en un Acuerdo Ministerial.

La generación adicional emergente deberá estar disponible para el tercer cuatrimestre del 2024 y primer cuatrimestre del 2025, "considerando el riesgo que esto representa para el abastecimiento continuo de la demanda de energía eléctrica para el país", dice el documento.

Un año extremadamente seco

Esta declaratoria de emergencia se conoce luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió el Decreto Ejecutivo 355 el miércoles, en el que dispone al Ministerio de Energía y Minas coordinar y ejecutar todas las acciones necesarias con el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), "para evitar los efectos que pueda producir el estiaje, en la prestación del servicio de energía eléctrica".

Asimismo, ordenó a la misma cartera coordinar y realizar con las empresas de generación, transmisión y distribución de energía todas las medidas tendientes a "cubrir la demanda y garantizar la prestación regular del servicio".

Desde la Presidencia de Ecuador informaron que, según reportes del Cenace, en julio pasado se registró un "decremento significativo" de los aportes en todas las cuencas hidrográficas del país.

Durante una entrevista en el programa 'Vera a su manera', la noche del miércoles, el ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, dejó en el aire que Ecuador está en riesgo de sufrir nuevos apagones a partir de octubre próximo.

Goncalves manifestó que el Gobierno trabaja para hacer frente a un año extremadamente seco, similar a 1992, 1995 o 2023.

"¿Cuáles son los meses críticos? Octubre, noviembre y diciembre", expresó Goncalves durante una entrevista en el programa 'Vera a su manera'.

Sin embargo, el ministro aclaró que, en caso de volver los cortes de energía programados, diciembre solo se vería afectado en parte, porque "afortunadamente ya entrarán otras alternativas" que permitirá al país estar en "mucha mejor posición" en la materia.

Asimismo, mencionó que la compra de energía a Colombia, que ha permitido la preservación de la energía en la Central Hidroeléctrica de Mazar, evitará que haya cortes en septiembre.

"Mazar está íntegro, esto nos podría permitir no tener cortes en septiembre", recalcó el funcionario en la entrevista.

Goncalves ha dicho, además, que, para reducir el consumo de energía en el último trimestre del año, el Gobierno lanzará el programa "Ahorrar paga", que se lanzará a finales de mes. Consiste en bajar las tarifas eléctricas si los usuarios industriales y hogares consumen menos en octubre de 2024.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emergencia
  • #Internacional
  • #Sequía
  • #Ecuador
  • #Cortes eléctricos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
Ecuador contabiliza 380 casos de tosferina
  • Internacional
  • 08/05/2025
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
Avanza reforma sobre bases extranjeras en Ecuador
  • Internacional
  • 01/05/2025
Ecuador: exigen la despenalización del aborto
Ecuador: exigen la despenalización del aborto
Ecuador: exigen la despenalización del aborto
  • Internacional
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS