• 12 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Organizaciones sindicales y sociales la rechazan

Critican nueva versión de Ley Ómnibus en Argentina

El 6 de febrero, los diputados rechazaron el proyecto llamado Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tras debatir solamente seis artículos del paquete conformado por más de 300

Internacional
  • Buenos Aires / Prensa Latina
  • 30/04/2024 08:01
Critican nueva versión de Ley Ómnibus en Argentina
Germán Martínez, presidente de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de Argentina, Germán Martínez, criticó este lunes la nueva versión de la llamada Ley Ómnibus, rechazada también por organizaciones sindicales y sociales congregadas frente al Congreso.

Pese a un operativo policial, jubilados y miembros de la Asociación Trabajadores del Estado, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y agrupaciones de la cultura y la comunicación se reunieron en las proximidades de la sede legislativa para expresar su descontento con dicha normativa.

El 6 de febrero, los diputados rechazaron el proyecto llamado Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, tras debatir solamente seis artículos del paquete conformado por más de 300.

En esta oportunidad, el Ejecutivo de Javier Milei presentó una versión reducida del mismo, pero si se aprueba el presidente tendrá numerosas facultades delegadas, que le permitirán intervenir y suprimir varios organismos.

Además, se mantiene una reforma laboral que amplía el período de prueba de los trabajadores, restringe el derecho a huelga y manifestación, facilita la tercerización y los despidos, entre otras disposiciones.

Asimismo, plantea la restitución del impuesto a las Ganancias para los asalariados, el cual fue eliminado en 2023 por el exministro de Economía Sergio Massa.

Durante el debate en la Cámara baja del Congreso, Martínez alertó sobre las consecuencias negativas de esa norma y acusó al Gobierno de mentir por intentar “hacer creer que es una versión atenuada del dictamen que no fue aprobado en febrero”.

No hay transparencia. Que este proyecto tenga menos artículos no significa que sea mejor que el anterior; por el contrario, aseveró.

Los trabajadores volverán a pagar el impuesto a las ganancias y el escalón más alto de contribuyentes que abonan por concepto de bienes personales tendrá una alícuota más chica, dijo.

Perjudicarán a monotributistas y llevarán adelante un blanqueo de capitales que es tirarle la alfombra roja al producido por las economías delictivas, advirtió.

Además, señaló que no es cierto que haya una delegación atenuada de facultades al mandatario, pues si bien el nuevo documento declara el estado de emergencia solo en el área económica, financiera, administrativa y energética, el decreto de necesidad y urgencia 70/23 establece esa condición para el sector fiscal, previsional, sanitario y social.

Ambos recursos se complementan y le dan al presidente facultades que le permiten tener prácticamente plenos poderes, acotó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Críticas
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Ley Ómnibus
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Fiscalía de Tarija
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
    • 4
      Reportan incendio en Sama tras operativo aduanero
    • 5
      Suspensión del paso fluvial obliga a cruzar a pie el río Bermejo (Video)
    • 1
      Rescatan a mellizos que fueron flagelados y abandonados por sus padres
    • 2
      Rumbo al 17A: Arce admite que no podrá garantizar recursos completos al TSE debido al gasto en combustibles
    • 3
      Morales pide mediación internacional para abrir diálogo
    • 4
      Evo pide una ley “que garantice el derecho de todos los actores políticos a participar” de las elecciones
    • 5
      Fiscalía confirma un quinto fallecido, es un comunario de Cochabamba

Noticias Relacionadas
Argentina: van tras bienes de Cristina Fernández
Argentina: van tras bienes de Cristina Fernández
Argentina: van tras bienes de Cristina Fernández
  • Internacional
  • 12/06/2025
Argentina: eliminan programa ProCrear
Argentina: eliminan programa ProCrear
Argentina: eliminan programa ProCrear
  • Internacional
  • 10/06/2025
Cristina Fernández: “Gánenme en las urnas”
Cristina Fernández: “Gánenme en las urnas”
Cristina Fernández: “Gánenme en las urnas”
  • Internacional
  • 09/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS