• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Inversión privada

FMI alaba el plan de ajuste fiscal de Javier Milei

"La inflación está bajando un poco más rápido", señalan

Internacional
  • Agencias
  • 19/04/2024 00:00
FMI alaba el plan de ajuste fiscal de Javier Milei
La directora general del FMI, Kristalina Georgieva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alabó este jueves el plan de ajuste que está implementando el Gobierno del presidente Javier Milei en Argentina, al considerar que ha estimulado la inversión privada y ha permitido una desaceleración de la inflación a un ritmo más rápido que el previsto.

"Miren a Argentina, un país que durante mucho tiempo ha sido percibido como rezagado desde el punto de vista de las reformas y ahora está avanzando rápidamente en el ajuste del gasto fiscal", sostuvo Georgieva en las Reuniones de Primavera del ente.

Esta semana, Washington acoge un conjunto de conferencias en las que se expondrán proyecciones económicas globales, a las que fueron invitados ministros de Economía de distintos países y en la que figuran como expositores directivos del FMI y el Banco Mundial.

A esos efectos, el pasado martes, viajó a la capital estadounidense el titular de la cartera de Economía de la Administración argentina, Luis Caputo, para, de acuerdo con medios de prensa, reunirse con representantes del Tesoro estadounidense, así como con representantes del Fondo, y obtener un nuevo préstamo.

El costo del ajuste

Si bien es cierto que la inflación descendió en marzo por tercer mes consecutivo, al puntuar 11 %, la inflación anual acumulada registra 287,9 % interanual y suma 51,6 % en el primer trimestre de 2024.

Del mismo modo, un estudio, realizado por el académico Martin Gonzalez-Rozada, director de la Maestría en Econometría en la Universidad Torcuato Di Tella, y difundido por la prensa local el pasado 15 de abril, estimó que 3,2 millones de personas se sumaron a las filas de la pobreza entre enero y marzo de 2024, que globalmente alcanzó al 51 % de la población.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ajuste fiscal
  • #Internacional
  • #FMI
  • #Inflación
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 2
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor
    • 3
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 5
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
  • Nacional
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS