Javier Milei y la tensa relación con Petro, López Obrador y Maduro
El gobierno colombiano ordenó la expulsión de los diplomáticos de la embajada de Argentina, sin aclarar quiénes serán objeto de la medida



Desde Argentina el mandatario Javier Milei ha sostenido recientemente fuertes cruces con varios mandatarios de la región, ocasionando cierta tensión en las relaciones diplomáticas, lo que ha decir de varios analistas políticos, puede traer consecuencias.
Milei y Petro
Milei esta semana justificó las agresiones que dirigió a su par de Colombia, y que han generado un diferendo diplomático entre ambos países, alegando que tiempo atrás Gustavo Petro lo comparó con Adolf Hitler.
En la misma línea Milei escribió un mensaje referido al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador con quien también mantiene una tensa relación.
“Les dejo algunas cosas que me ha dicho Petro”, dijo Milei en una publicación de X, antes Twitter, en la que posteó artículos periodísticos que se hicieron eco de la comparación que realizó en septiembre el izquierdista mandatario colombiano.
En esa ocasión Milei, que era candidato a la presidencia, había arremetido contra el socialismo afirmando a la prensa que un socialista “es una basura” y “un excremento humano”. Petro reaccionó en sus redes sociales con tres palabras en respuesta a las declaraciones del líder de La Libertad Avanza: “Esto decía Hitler”.
Las relaciones entre ambos se tensaron al máximo luego de que Milei arremetió contra Petro en una entrevista con CNN que se difundió completa este domingo. En algunos adelantos difundidos, el presidente argentino dijo sobre su par colombiano que “mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, en referencia a su pasado como miembro de un grupo guerrillero de Colombia.
En protesta por esas declaraciones, el gobierno colombiano ordenó la expulsión de los diplomáticos de la embajada de Argentina, sin aclarar quiénes serán objeto de la medida.
La cancillería colombiana recalcó en un comunicado que no es la primera vez que Milei ofende a Petro, lo que ha “deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente”.
Agregó que la expulsión de los diplomáticos se comunicará al país vecino por “canales institucionales”.
En una anterior declaración en enero, el libertario llamó a Petro “un comunista asesino” que “está hundiendo” a su país, lo que provocó que el gobierno de Colombia llamase a consultas al embajador colombiano en Argentina.
Milei vs López Obrador
“Aquí una de las tantas agresiones de AMLO”, posteó Milei junto a una referencia de la prensa sobre los dichos que le dirigió el mandatario mejicano en noviembre, cuando lo llamó “facho conservador”.
López Obrador le respondió con ironía a Milei. En un breve mensaje de su cuenta de X el mejicano señaló que Milei “está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano (el papa) Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del maligno en la tierra’”.
No es la primera vez que López Obrador critica al presidente argentino. Tras su victoria en las elecciones de noviembre el gobernante mexicano llegó a compararlo con los exdictadores Jorge Rafael Videla de Argentina, Francisco Franco de España y el chileno Augusto Pinochet.
El portavoz presidencial argentino Manuel Adorni intentó bajar la tensión con Colombia en una entrevista el miércoles por la noche con el canal de cable Todo Noticias. “Siempre apelamos a que las diferencias, de una distancia abismal entre la ideología de Petro y la de Milei, no afecten la relación entre los pueblos”.
El expresidente Alberto Fernández afirmó por su lado en su cuenta de X que “es absolutamente inadmisible la manera despectiva y descalificadora como el presidente argentino se expresa de presidentes legítimamente elegidos por sus pueblos y que son líderes reconocidos en toda Latinoamérica”.
Milei vs Maduro
Si bien las relaciones con Venezuela comenzaron cuando Javier Milei asumió el poder, esta semana el dignatario argentino enfrentó a Nicolás Maduro por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos, decidiendo proteger a seis opositores al régimen caribeño que se encuentran alojados en la embajada de Argentina en Venezuela.
Milei protege a los dirigentes de la oposición apoyado en la Convención de Viena, frente al sabotaje ejecutado por un grupo de tareas de Maduro que arrancó los fusibles de la luz de la residencia diplomática ubicada en la ciudad de Caracas.
“La República Argentina, arraigada en su histórica vocación de fomento y salvaguarda de los derechos humanos fundamentales, y ejerciendo su compromiso efectivo en tal sentido, expresa su inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela. Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas”, reza parte de un comunicado oficial.
Milei es economista de profesión, político y docente argentino, actual presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2023 y líder del espacio político La Libertad Avanza. Desde 2021 hasta 2023 se desempeñó como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político.