• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Brasil

Emmanuel Macron impugna el acuerdo UE-Mercosur

Un nuevo texto propuesto por Macron sería un documento comercial “más responsable en términos de desarrollo, clima y biodiversidad”

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 29/03/2024 00:33
Emmanuel Macron impugna el acuerdo UE-Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) “es muy malo y hay que construir uno nuevo", declaró este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en su tercer día de visita a Brasil.

El documento entre ambos bloques “no contempla nada que tenga en cuenta la biodiversidad y el clima”

El documento entre ambos bloques “no contempla nada que tenga en cuenta la biodiversidad y el clima”, argumentó el líder galo, aunque ya el miércoles adelantó que el texto, negociado hace 20 años, tenía “pocas posibilidades de corresponder al orden mundial actual”, según una declaración promovida por la parte francesa.

«¿Quieren importar desde Europa? Hay que adaptarse a las exigencias medioambientales», subrayó, por su parte, la titular del ministerio de Agricultura francés, Agnès Pannier-Runacher, sobre el rechazo de París al tratado europeo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).

Medios locales recordaron que Francia puntualizó también en enero de 2024 “su más firme oposición a la firma del tratado de libre comercio entre UE y el Mercosur”, frente a las protestas de su sector agrícola, movilizado en céntricas plazas como los Campos Elíseos.

“La Comisión Europea (CE), sin embargo –precisa el comunicado circulado aquí- afirmó su deseo de continuar las negociaciones. El número de países opuestos se reduce, pero –subraya- Francia se opone con firmeza.”

Esa organización del Viejo Continente, además, suspendió las negociaciones sobre el acuerdo UE-Mercosur, frente a la presión francesa respecto a que “actualmente no se cumplen las condiciones para concluir las negociaciones».

Un nuevo texto propuesto por Macron, trascendió aquí este jueves, sería un documento comercial “más responsable en términos de desarrollo, clima y biodiversidad, con cláusulas-espejo que faciliten el acceso de empresas del Mercosur al mercado europeo”.

La pregunta que reina en el ambiente de diálogo en Brasil sobre si Francia puede bloquear de forma definitiva el acuerdo fue abordada por Elvire Fabry, investigadora de comercio del Instituto Jacques Delors, quien opinó que París tiene peso político para influir, pero, en principio, “no puede bloquearlo».

Según la experta, “algunos Estados europeos como Alemania, Países Bajos, España y los escandinavos, están presionando en favor del documento actual, aunque el anuncio de la CE de suspender las negociaciones es el resultado de la presión de París”.

La estudiosa recordó que no es la primera vez que las autoridades galas asumen esa posición, pues en 2019 se opusieron a un consenso sobre el expediente UE-Mercosur, incluso antes de iniciar la ratificación.

Macron, quien concluyó este jueves su visita oficial de tres días a Brasil, participó también en un foro económico con empresarios de ambos países para discutir el fortalecimiento de las relaciones comerciales y las oportunidades de cooperación en materia de inversiones.

El líder francés anunció también durante su estancia en Brasil que su país ayudará al gigante suramericano a desarrollar submarinos de propulsión nuclear y se comprometió a lanzar un plan de inversión de mil millones de dólares para la economía sostenible en la Amazonia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emmanuel Macron
  • #Unión Europea
  • #Internacional
  • #Mercosur
  • #Brasil
  • #Francia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 3
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Macron se prepara para "un gran conflicto" en Europa
Macron se prepara para "un gran conflicto" en Europa
Macron se prepara para "un gran conflicto" en Europa
  • Internacional
  • 11/07/2025
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
Putin y Macron abordan el conflicto ucraniano
  • Internacional
  • 02/07/2025
Mercosur-UE: sector del vino insta a la CE a adoptar acuerdo
Mercosur-UE: sector del vino insta a la CE a adoptar acuerdo
Mercosur-UE: sector del vino insta a la CE a adoptar acuerdo
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS