La Fiscalía lo califica de "rebeldía"
Dina Boluarte elude cita sobre el 'Rolexgate'
Los equipos del Ministerio Público peruano no fueron recibidos ni en la casa de la mandataria ni en el Palacio de Gobierno



La presidenta de Perú, Dina Boluarte, envuelta en la polémica por su supuesta colección de relojes que incluiría algunos lujosos, ha enfatizado públicamente que los detalles los ofrecerá en la Fiscalía de la Nación. Sin embargo, este miércoles no brindó sus descargos.
Estaba convocada para esta jornada, pero su defensa pidió postergar el interrogatorio, en el marco de las diligencias preliminares por presunto enriquecimiento ilícito y omisión en consignar declaración en documentos, por el uso de unos Rolex.
En un documento, difundido por medios locales, uno de los abogados de Boluarte alegó su "recargada agenda de actividades" para solicitar la reprogramación de la diligencia de exhibición de los tres relojes vinculados al caso y a su declaración indagatoria.
Sin embargo, en la agenda oficial de la mandataria no se registra ninguna actividad en la hora que fue citada por la Fiscalía.
Mientras la prensa informaba sobre esta reprogramación, que todavía no ha sido fechada por el Ministerio Público, el fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador respondía sobre este escándalo en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.
Puerta cerrada
En sesión ordinaria, Mendoza indicó que "ambas diligencias se han visto frustradas por inconcurrencia" de la mandataria, quien a las 2:30 de la tarde (hora local) del martes estaba convocada para mostrar sus relojes, y este miércoles, a las 9:30 de la mañana, debía contestar preguntas.
"Ante la inasistencia, nosotros hemos acudido hasta su domicilio, hemos levantado el acta correspondiente y no nos han abierto la puerta", añadió el fiscal.
A su salida del Palacio Legislativo, algunos periodistas le consultaron sobre la inasistencia de Boluarte. "Tiene que preguntarle a ella", contestó Mendoza. De momento la jefa de Estado no se ha pronunciado.
Por su parte, el contralor general de la República, Nelson Shack, informó en la misma comisión que la semana pasada se inició un servicio de recopilación y evaluación de las declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas presentadas por Boluarte sobre los periodos 2022 y 2023.
El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, quien estaba convocado en el Parlamento, pero envió a Mendoza como representante, criticó el pedido de los letrados de programar una nueva fecha "después de dos semanas".