Pide "máxima movilización popular"
Petro lamenta "toma mafiosa" de Fiscalía
En un nuevo pronunciamiento contra el fiscal general Francisco Barbosa, el jefe de Estado alertó que alistan un juicio político tras una investigación "inconstitucional"



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció una "seria ruptura constitucional" en el país latinoamericano al asegurar que la Fiscalía General de la Nación adelanta una investigación "inconstitucional" y un juicio político en su contra.
- LEA TAMBIÉN: Nominan a Gustavo Petro al premio Nobel de la Paz
"Han decidido la ruptura institucional", manifestó.
Mencionó los recientes procesos judiciales contra funcionarios de su Gobierno, como la suspensión del canciller Álvaro Leyva, y especialmente la indagación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña de su partido, Colombia Humana.
Hace una semana, la Fiscalía adelantó una inspección en la sede de la Federación Colombiana de Educadores por un aporte que habrían hecho desde el sindicato de 500 millones de pesos colombianos (alrededor de 130.000 dólares) para la agrupación.
"No es lo mismo la contribución a partidos políticos de un narcotraficante como alias 'el Ñeñe' que la del sindicato de maestros; a la contribución de alias 'el Ñeñe' la calificaron como legal, a la del sindicato de profesores la califican de ilegal porque somos progresistas", sostuvo.
Petro se refirió a la acusación contra el exmandatario Iván Duque, que fue archivada, en la cual se apuntaba a fondos para la campaña electoral del político en 2018 recaudados por el fallecido narcotraficante José 'Ñeñe' Hernández, en un caso que fue conocido como 'La Ñeñepolítica'.