• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desafían el protocolo 'antipiquetes'

Choques con la Policía en la marcha contra Milei

En Buenos Aires, los manifestantes modificaron el punto de concentración para evitar el bloqueo de las fuerzas de seguridad y marchar hacia la Plaza de Mayo

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 21/12/2023 00:00
Choques con la Policía en la marcha contra Milei
Manifestantes de Argentina protestan contra el ajuste
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Argentina se realizó la movilización de diferentes organizaciones sociales y políticas para conmemorar a las víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, durante la gran crisis económica que vivió el país; pero, además, se trató de la primera gran marcha de protesta contra las políticas de ajuste del nuevo Gobierno de Javier Milei.

  • LEA TAMBIÉN: El protocolo antiprotestas “enciende” a Argentina

La jornada puso a prueba por primera vez un protocolo represivo para "liberar las calles" de manifestantes, que diversas organizaciones nacionales e internacionales califican de violatorio de los derechos humanos y que ha sido bautizado como 'antipiquetes'.

Apenas iniciada la marcha en la ciudad de Buenos Aires, manifestantes chocaron con la Policía y hubo momentos de extrema tensión cuando intentaban avanzar hacia la Plaza de Mayo por la avenida presidente Julio Argentino Roca, más conocida como Diagonal Sur. Al menos dos personas fueron detenidas por agredir a efectivos policiales, reportaron las autoridades. A pesar de los incidentes, los grupos llegaron a la plaza y se concentraron allí, sin mayores inconvenientes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, implementó un fuerte operativo en el que participan las cuatro fuerzas federales: Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Además, desde la central de Policía, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y nacionales, incluso el presidente Javier Milei, monitoreaban con cámaras los puntos clave donde se desarrollarán las concentraciones, con control de vehículos, buses y trenes.

"La decisión del Gobierno es terminar con el corte de calles. Que manifiesten las veces que quieran: en plazas, cordones, pero las calles no se cortan", dijo Bulllrich la noche del martes. Y avisó que este es el inicio de un camino "sin vuelta atrás".

Finalmente, el protocolo logró su objetivo parcialmente. Por momentos, algunas vías estuvieron bloqueadas total o parcialmente, entre manifestantes y cordones policiales.

Operativos "preventivos"

Desde las primeras horas de este miércoles, el Gobierno comenzó a desplegar un fuerte operativo de seguridad en los principales accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y la zona de Plaza de Mayo amaneció con un vallado en el frente de la Casa Rosada.

En las redes sociales, circularon videos que muestran a la polícía requisando y filmando a los pasajeros de un vehículo colectivo del transporte público.

En Buenos Aires, las agrupaciones 'piqueteras' se iban a concentrar en la zona del Congreso para marchar hacia la Plaza de Mayo, ubicada frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino. Sin embargo, decidieron modificar el punto de partida para evitar la fuerte presencia policial, y salieron desde Diagonal Sur.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Marchas
  • #Internacional
  • #Policía
  • #Argentina
  • #Javier Milei
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Pesar en el periodismo boliviano por fallecimiento de Daniel Sánchez
    • 2
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 3
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 4
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
Argentina: Protestan contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 26/06/2025
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
Marchan en Argentina contra el ajuste de Milei
  • Internacional
  • 05/06/2025
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS