Llamado para el nuevo fiscal general
Brasil: Lula pide no repetir los errores de Lava Jato
El presidente solicitó a Gonet no publicar denuncias sin comprobar su veracidad



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este lunes en la toma de posesión del nuevo fiscal general, Paulo Gonet, que "no se someta al titular" de los medios de comunicación y que el Ministerio Público "necesita jugar el juego de la verdad".
- LEA TAMBIÉN: Brasil: Condenan 30 personas por intentona golpista
Breve discurso
Lula dio un breve discurso sobre esta institución que le acusó de corrupción en el marco de la Operación Lava Jato, que arrancó en 2014 y se cerró durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).
También pidió a Gonet que no permita que se publiquen denuncias antes de comprobar su veracidad, "porque de lo contrario la gente será condenada de antemano".
Como nuevo fiscal general, Gonet es responsable de las investigaciones y denuncias contra políticos con protección especial, como el presidente de la República, diputados o senadores federales.
"El Ministerio Público es de tal relevancia para la sociedad y la democracia brasileña que un fiscal no puede someterse al presidente de la República, al Congreso Nacional ni a ningún otro poder. Y lo que le pido a Paulo Gonet es: preocúpese simplemente por la verdad y trabaje por el pueblo brasileño", sentenció Lula.
El presidente aseguró que "las acusaciones livianas no fortalecen la democracia" y "muchas veces destruyen a una persona antes de que se pueda defender".
Por su parte, en su alocución, Gonet afirmó que no busca protagonismo.
El líder de la izquierda brasileña y fundador del Partido del Trabajo (PT) fue condenado en el marco de Lava Jato tras varias denuncias del Ministerio Público. En uno de los casos, el exfiscal Deltan Dallagnol convocó una rueda de prensa para presentar un 'power point', en el que calificó a Lula como jefe de una organización criminal.