Conflicto armado
Unicef: Gaza, el lugar más peligroso para los niños
Los niños, insistió Russell, necesitan un alto el fuego humanitario duradero



La Franja de Gaza es nuevamente el lugar más peligroso del mundo para ser niño, lamentó este martes la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell.
- LEA TAMBIÉN: Guterres alarmado por hostilidades en Gaza
En un comunicado divulgado por su oficina, la alta representante alertó del devastador impacto de la reanudación del conflicto entre Israel y la organización palestina Hamas en la población infantil en el enclave.
«Seguramente morirán más niños como resultado de ello», escribió Russell al recordar el saldo de víctimas en este grupo a causa las hostilidades que estallaron el 7 de octubre pasado.
Antes de la pausa, más de cinco mil 300 niños palestinos murieron en 48 días de incesantes bombardeos israelíes, una cifra que no incluye a muchos que desaparecidos y que se presume estén bajo los escombros, lamentó la representante.
La escalada de la violencia tras la pausa supondrá que cientos de menores más serán asesinados y heridos cada día, advirtió.
Russell insistió en la necesidad de llevar agua, suministros médicos, mantas y ropa de abrigo a quienes los necesitan y enfrentan una catástrofe humanitaria.
Durante siete días, hubo un rayo de esperanza para los niños en medio de esta horrible pesadilla, agregó en referencia a la tregua humanitaria negociada entre Hamas e Israel.
La pausa permitió un aumento en la entrega de suministros vitales a Gaza y a través de ella al tiempo que 30 menores retenidos fueron liberados desde el enclave.
Unicef y sus socios pudieron ampliar significativamente sus operaciones y programas, así como comenzar a conectar a aquellos separados con sus familias, agregó.
Sin embargo, esto no fue suficiente para satisfacer la magnitud de las necesidades humanitarias.