• 30 de noviembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Nueva dinámica

Chile y Argelia buscan fortalecer relaciones

Durante la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet (1973-1990) Argelia recibió un más de un millón de refugiados chilenos

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 09/10/2023 00:00
Chile y Argelia buscan fortalecer relaciones
Gloria de la Fuente y Ahmed Attaf

Al cumplirse 60 años de relaciones bilaterales, Chile expresó su disposición de fortalecer los vínculos con Argelia y darle una nueva dinámica a pesar de su distancia geográfica, se informó este domingo aquí.

  • LEA TAMBIÉN: Inicia paro de trabajadores chilenos de la salud

Con este propósito la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, visitó este domingo al país magrebí, donde fue recibida por el canciller, Ahmed Attaf.

La viceministra copresidió junto al secretario general de la cancillería argelina, Lunés Magraman, los trabajos de la V Sesión de Consultas Políticas bilaterales.

De la Fuente aseguró que es un deber trabajar para intensificar las relaciones, comenzando con este tipo de reuniones entre los dos países, divulgó aquí Radio Cooperativa.

Por su parte, Magraman señaló que esta ronda de consultas políticas coincide con la celebración en el país del norte de África del Día de la Diplomacia, establecida para recordar la adhesión de Argelia a la Organización de Naciones Unidas como un Estado independiente y miembro de pleno derecho. derecho.

En septiembre la cancillería chilena recibió en Santiago a un grupo de parlamentarios de la Asamblea Nacional de la nación norafricana y en esa ocasión se acordó concretar una serie de acuerdos mutuos.

Durante la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet (1973-1990) Argelia recibió un más de un millón de refugiados chilenos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Relaciones bilaterales
  • #Internacional
  • #Argelia
  • #Chile
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Javier Milei anuncia estanflación en Argentina
    • 2
      La Gobernación presentó a la Asociación de Turismo de la Provincia Méndez
    • 3
      Plan de viviendas ahonda la crisis de la dirigencia campesina
    • 4
      Pese a dos leyes, en Tarija no logran ordenar a los lotes baldíos
    • 5
      Investigan cómo el pescador desaparecido cayó al agua
    • 1
      Investigan cómo el pescador desaparecido cayó al agua
    • 2
      Denuncian a un policía por falsedad material
    • 3
      La Alcaldía y la UAJMS firman un convenio de cooperación
    • 4
      Gobernación entregó tapas recolectadas en el Hospital Materno Infantil a favor de niños con cáncer
    • 5
      Lío judicial frena la conclusión del Hospital Oncológico

Noticias Relacionadas
Allanan en Chile oficinas públicas y privadas
Allanan en Chile oficinas públicas y privadas
Allanan en Chile oficinas públicas y privadas
  • Internacional
  • 17/11/2023
Proyecto de Constitución genera controversias en Chile
Proyecto de Constitución genera controversias en Chile
Proyecto de Constitución genera controversias en Chile
  • Internacional
  • 08/11/2023
Chile: Crece la informalidad en mercado laboral
Chile: Crece la informalidad en mercado laboral
Chile: Crece la informalidad en mercado laboral
  • Internacional
  • 07/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS