• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Datos en cinco años

Paraguay: revelan 478 asesinatos pagados

El informe mapeado reporta 63 asesinatos por encargo en 2018; 119, en 2019; 78, en 2020; 123, en 2021; y 95, en 2022

Internacional
  • Asunción / Prensa Latina
  • 29/09/2023 00:00
Paraguay: revelan 478 asesinatos pagados
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La justicia paraguaya procesó durante los últimos cinco años 478 homicidios pagados por terceros, crimen conocido en el país y la región con el nombre de “sicariato”, publicó este jueves el diario ABC Color.

  • LEA TAMBIÉN: Informe revela planes de injerencia de EEUU en Paraguay

“Mapa del sicariato”

Los asesinatos registrados en el lapso comprendido entre 2018 y 2022 aparecen en un denominado “mapa del sicariato”, que presentó este jueves la ministra de la Corte Suprema de Justicia, María Carolina Llanes Ocampos, en la sesión ordinaria de esa alta instancia, precisa el periódico.

La gráfica con los 478 hechos sangrientos distribuidos por las distintas regiones –explicó la jurista- permite identificar zonas específicas afectadas por ese flagelo homicida y la expansión de la actividad criminal a lo largo y ancho del país suramericano durante el referido lustro.

El “mapa” fue elaborado con colaboración del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, mediante el Programa de Fortalecimiento a la Justicia Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado.

La síntesis ilustrada sobre asesinatos sufragados por terceras personas, muchas veces vinculadas al narcotráfico o al terrorismo, tuvo también el soporte técnico de expertos de otros países.

El informe mapeado reporta 63 asesinatos por encargo en 2018; 119, en 2019; 78, en 2020; 123, en 2021; y 95, en 2022.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sicarios
  • #Internacional
  • #Paraguay
  • #Asesinatos pagados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Paraguay "no está satisfecho" con Mercosur
Paraguay "no está satisfecho" con Mercosur
Paraguay "no está satisfecho" con Mercosur
  • Internacional
  • 04/07/2025
Cae uno de los 50 criminales más buscados de Brasil
Cae uno de los 50 criminales más buscados de Brasil
Cae uno de los 50 criminales más buscados de Brasil
  • Internacional
  • 02/07/2025
Paraguay: 'Hackers' atacan páginas gubernamentales
Paraguay: 'Hackers' atacan páginas gubernamentales
Paraguay: 'Hackers' atacan páginas gubernamentales
  • Internacional
  • 20/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS