• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
"Es una red de complicidades", señaló

AMLO reconoce retos para esclarecer el caso Ayotzinapa

El mandatario hizo referencia a que su Administración ha detenido a 132 personas por su presunta responsabilidad en el caso de los normalistas desaparecidos

Internacional
  • Ciudad de México / RT
  • 29/09/2023 00:00
AMLO reconoce retos para esclarecer el caso Ayotzinapa
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves la investigación de su Gobierno sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en medio de señalamientos de los familiares de los estudiantes sobre el supuesto ocultamiento de información por parte del Ejército.

  • LEA TAMBIÉN: México a nueve años del caso Ayotzinapa

"Decidimos que no iba a haber impunidad, pero no ha sido fácil porque es una red de complicidades, de componendas y muchísimas distorsiones", dijo López Obrador en su conferencia matutina de este jueves.

Distancia con Peña Nieto

López Obrador se distanció de la indagatoria realizada en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), en donde se construyó la llamada "verdad histórica", una tesis que aseguraba que los estudiantes habían sido secuestrados por policías municipales, en colusión con el grupo criminal Guerreros Unidos en Iguala (Guerrero). Supuestamente, los victimarios asesinaron a los jóvenes y arrojaron los restos incinerados en el basurero de Cocula.

Este relato, que minimizaba la complicidad de agentes del Estado, fue elaborado mediante la fabricación de pruebas y confesiones bajo tortura de presuntos delincuentes. Sin embargo, la hipótesis fue desmentida por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la indagatoria fue desechada por el Gobierno de López Obrador.

"Ahora resulta que estoy como el presidente anterior, que estoy encubriendo y que no quiero que se conozca la verdad", dijo con sorpresa, al aludir los señalamientos que ha recibido recientemente su Gobierno.

Protección de Israel

En este marco, el presidente mexicano habló del caso de Tomás Zerón de Lucio, el exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de ocultar pruebas y torturar testigos en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

"A este señor están protegiendo los gobernantes de Israel", dijo el mandatario en tono de protesta porque las autoridades de ese país no han respondido positivamente a la solicitud del Gobierno mexicano para extraditar a Zerón.

Asimismo, López Obrador hizo referencia a que su Administración ha detenido a 132 personas por su presunta responsabilidad en el caso de los normalistas desaparecidos, incluyendo al exprocurador general Jesús Murillo Karam, 20 soldados y "dos generales oficiales".

"¿En dónde hay tantos detenidos y de este nivel?", respondió a las críticas. 

En contraparte, los familiares de los normalistas aseguran que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha proporcionado información clave que ayudaría al esclarecimiento de los hechos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Ayotzinapa
  • #Internacional
  • #López Obrador
  • #México
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
México: Detienen a un implicado en el caso Ayotzinapa
México: Detienen a un implicado en el caso Ayotzinapa
México: Detienen a un implicado en el caso Ayotzinapa
  • Internacional
  • 01/03/2025
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
  • Internacional
  • 28/04/2025
Sheinbaum: Hay agentes de EEUU operando en México
Sheinbaum: Hay agentes de EEUU operando en México
Sheinbaum: Hay agentes de EEUU operando en México
  • Internacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS