Soberanía energética
Argentina: aseguran defensa de YPF
El fallo de Preska apuntó a un supuesto proceso de apropiación indebida de YPF y Burford Capital exige un pago de hasta 16 mil millones de dólares



Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) frente a los fondos buitres, aseguró este viernes la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti.
- LEA TAMBIÉN: Campaña electoral: El duro cruce entre Massa y Milei
En una publicación en la red social X (antes Twitter), la vocera anunció que el Gobierno apelará de inmediato el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra este país en un juicio impulsado por Burford Capital.
Dicha entidad compró el litigio entablado por accionistas minoritarios de YPF contra el Estado, luego de que este nacionalizara en 2012 el 51 por ciento de la compañía, el cual estaba en manos de la transnacional española Repsol.
El presidente Alberto Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Tengan claro que el gobierno argentino defenderá los intereses del país a costa de todo, apuntó Cerruti.
Según el analista Hernán Lechter, la dinámica del negocio llevado adelante por los fondos buitres es un esquema de especulación, con una lógica de comprar por migajas la posibilidad de litigar para después llevar adelante un proceso en una jurisdicción donde puede elegir juzgado y obtener una sentencia acorde a sus intereses.
El fallo de Preska apuntó a un supuesto proceso de apropiación indebida de YPF y Burford Capital exige un pago de hasta 16 mil millones de dólares.