• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Recrean con inteligencia artificial cómo se verían los rostros de nietos desaparecidos en Argentina

El diseñador gráfico Santiago Barros recrea las caras de los bebés secuestrados por la dictadura militar para colaborar en la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 28/07/2023 18:17
Recrean con inteligencia artificial cómo se verían los rostros de nietos desaparecidos en Argentina
Las imágenes creadas por la inteligencia artificial y difundidas por el artista argentino Santiago Barros
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

¿Cómo se verían hoy los rostros de los bebés que fueron secuestrados hace más de 40 años por la dictadura militar en Argentina y cuyo paradero aún hoy se desconoce? Es difícil saberlo, pero las nuevas tecnologías pueden aportar una aproximación.

Así lo demuestra el proyecto del diseñador gráfico argentino Santiago Barros, quien a través de la inteligencia artificial generó imágenes que exponen cómo lucirían los hijos de los desaparecidos durante el gobierno de facto (1976-1983).

Para ello, Barros recolectó fotos de los padres de más de 30 hijos de desaparecidos. Al cruzar las imágenes, la inteligencia artificial arroja un resultado que podría ser de gran ayuda para que más nietos sean recuperados.

Santiago Barros difunde su trabajo a través de la cuenta de Instagram* @IAbuelas, que no tiene vinculación —al menos por el momento— con las Abuelas de Plaza de Mayo, ícono de los derechos humanos en Argentina.

A partir de las publicaciones, las imágenes se difundieron en los diversos grupos de militancia y recuperación de identidad, causando gran sorpresa a familiares que buscan hermanos, nietos o primos por su parecido físico.

"Me estuvieron escribiendo hijos y me contaron que esto revolucionó el grupo de familiares. Me empezaron a seguir muchos pibes, gente de 20 años que sabe que sus padres tienen dudas sobre su identidad. Yo siempre les digo que hagan la consulta en Abuelas", señaló a Página/12 el director de arte de 46 años.

No es certero

El creador del proyecto utiliza la aplicación Mid Journey. Ante cada entrecruzamiento de rostros, la tecnología muestra una posibilidad femenina y una masculina, respondiendo a los pedidos de Barros para hacerla lo más realista posible, aunque el diseñador aclara que que no es un método certero.

"Desde Abuelas, agradecemos cada hecho solidario para acompañar la búsqueda, pero creemos importante señalar que esta iniciativa no es científica sino artística-lúdica", dijo el organismo humanitario en un comunicado.

"Hasta el momento, el único método infalible para vincular a un nieto o nieta con su familia de origen es a través del entrecruzamiento genético en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Por lo tanto, insistimos con que esta cuenta resulta impactante por los rostros que arroja, pero que, no obstante, carece de exactitud en sus resultados", aclaró.

Barros nació en 1976 y, al igual que las personas que lo contactan para agradecerle o pedirle ayuda, tiene un familiar desaparecido. "Es un tema que me acompaña desde la infancia, motorizó la idea", dijo a Télam el diseñador gráfico, que además milita en una agrupación política.

Aparición del Nieto 133

Este viernes, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció en una rueda de prensa la recuperación de la identidad del nieto 133, quien se reencontrará en breve con su familia biológica.

Se trata del hijo de Cristina Navajas, embarazada de dos meses al momento de su desaparición, el 13 de julio de 1976, y Julio Santucho.

La abuela Nélida Navajas, miembro y cofundadora de la organización de derechos humanos, buscó a su nieto incesantemente hasta el día de su muerte, en mayo de 2012.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Desaparecidos
  • #Argentina
  • #Inteligencia artificial
  • #Nietos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
Argentina: Sindicatos alistan marcha contra el Gobierno
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS