• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En unos meses

Perú: Cusco podría quedarse sin agua potable

Las autoridades locales han solicitado a la mandataria peruana, Dina Boluarte, que declare la provincia en emergencia

Internacional
  • Lima / RT
  • 15/07/2023 00:00
Perú: Cusco podría quedarse sin agua potable
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La llamada ciudad imperial de Perú, Cusco, podría quedarse sin agua potable en los próximos meses a causa de la reducción del líquido en la laguna de Piuray, una de las dos grandes fuentes del servicio para la entidad, alertó una autoridad local.

  • LEA TAMBIÉN: La crisis hídrica continúa en Uruguay

Entrevistado esta semana por la emisora local Exitosa, el presidente del directorio de la Empresa Municipal de Agua, Juan Figueroa, señaló que esta laguna "no ha llegado al nivel que normalmente tiene para abastecer del líquido".

A pesar de que llevan alrededor de 60 días de racionamiento, las estimaciones son preocupantes. "Proyectamos que para los próximos meses de repente ya no podamos contar con agua para esta zona de nuestra tierra", sostuvo.

Los especialistas cusqueños consideran que, con los niveles actuales, la laguna Piuray "no va a lograr abastecer del servicio de agua potable a la parte alta de la ciudad, al centro histórico", indicó Figueroa.

Cusco, la ciudad que alberga el santuario sagrado Machu Picchu, es Patrimonio Cultural de la Humanidad. "Los cambios climatológicos que se están dando en todo el planeta Tierra, también nos está afectando a nosotros en el Perú, así como a Uruguay, donde prácticamente ya se han quedado sin agua potable", dijo el funcionario, en referencia a la crisis hídrica que vive Montevideo.

Figueroa mencionó que hace poco el Estado declaró en emergencia varios departamentos de Perú, pero no se incluyó a la provincia de Cusco y sus distritos. Ante esto, informó que ya enviaron una comunicación a la presidenta Dina Boluarte para que extienda esta medida a su territorio.

En caso de que amplíen el decreto supremo al Cusco podrán hacer una obra de emergencia para atender esta situación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Sequía
  • #Perú
  • #Agua potable
  • #Cusco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
Perú: Castillo insiste en rechazar a jueza y proceso
  • Internacional
  • 23/04/2025
Perú frente al hacinamiento carcelario
Perú frente al hacinamiento carcelario
Perú frente al hacinamiento carcelario
  • Internacional
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS