• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En 36,1 millones de dólares

Ecuador aumenta reservas internacionales

La institución precisó que la adquisición se realizó en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Código Orgánico Monetario y Financiero y en el artículo 49 de la Ley de Minería

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 15/07/2023 00:00
Ecuador aumenta reservas internacionales
Dólares

El Banco Central de Ecuador (BCE) informó que las reservas internacionales del país aumentaron en 36,1 millones, mientras hoy ciudadanos cuestionan la falta de inversiones públicas en sectores como salud y educación.

  • LEA TAMBIÉN: Arranca la campaña electoral para los comicios en Ecuador

De acuerdo con el BCE, alcanzaron la cifra tras comprar a pequeños mineros y mineros artesanales 589 kilos de oro no monetario, luego refinanciado a través de la firma británica London Bullion Market Association (LBMA).

La institución precisó que la adquisición se realizó en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 36 del Código Orgánico Monetario y Financiero y en el artículo 49 de la Ley de Minería.

La gestión realizada permitió alcanzar resultados exitosos que fortalecen la dolarización y contribuyen al desarrollo sustentable de la pequeña minería en el país, declaró el BCE en un comunicado.

En contraste con el alza de las reservas, ecuatorianos cuestionan la falta de obras públicas por parte del actual gobierno del presidente Guillermo Lasso para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta nación andina.

Este país es un mendigo sentado en un costal de oro y muriendo de hambre, comentó un usuario en Twitter, al tiempo que otro consideró como únicos beneficiarios a las instituciones financieras que cobran su comisión por mover, guardar, transferir, contar y devolver dinero.

La candidata a la presidencia por la Revolución Ciudadana, Luisa González, aseguró en una entrevista reciente con un medio local que se puede hacer mucho si se traen los fondos de las reservas internacionales para reactivar la economía.

Hay reservas guardadas en un banco en Suiza en lugar de estar aquí, funcionando para dinamizar la economía, manifestó la aspirante presidencial.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Reservas internacionales
  • #BCE
  • #Inversiones públicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 1
      Una persona fallece en colisión seguido de vuelco en la ruta Tarija - Potosí
    • 2
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 3
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 4
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 5
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción

Noticias Relacionadas
En Ecuador analizan causales legales del aborto
En Ecuador analizan causales legales del aborto
En Ecuador analizan causales legales del aborto
  • Internacional
  • 29/09/2023
Ecuador entre los países con mayor criminalidad
Ecuador entre los países con mayor criminalidad
Ecuador entre los países con mayor criminalidad
  • Internacional
  • 28/09/2023
Ecuador: Mujeres presentan propuestas a candidatos
Ecuador: Mujeres presentan propuestas a candidatos
Ecuador: Mujeres presentan propuestas a candidatos
  • Internacional
  • 26/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS