• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El gas proviene de Vaca Muerta

Argentina abre ducto y ratifica que dejará de importar gas de Bolivia

El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, aseguró que la tubería inaugurada significa un cambio en la matriz económica del país y su independencia energética

Internacional
  • AGENCIA
  • 10/07/2023 00:00
Argentina abre ducto y ratifica que dejará de importar gas de Bolivia
Autoridades abrieron el gasoducto Néstor Kirchner

El presidente de Argentina, Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; y el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, celebraron este domingo la inauguración del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner en la ciudad de Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

Antes de sus respectivos discursos, los tres altos cargos protagonizaron la primera foto de la unidad a la hora de abrir la válvula como símbolo de la puesta en marcha del gasoducto.

Durante su intervención, el Ministro de Economía aseguró que la tubería inaugurada significa un cambio en la matriz económica del país y su independencia energética. Además, confirmó que el próximo paso es dejar de importar gas desde Bolivia.

Inversión El Gasoducto “Presidente Néstor Kirchner” demandó una inversión de 2.500 millones de dólares

Alberto Fernández indicó que el gas de Vaca Muerta cruzará todo el Gran Buenos Aires y en 15 días se hará la licitación para hacer el gasoducto reversal y "expandir el gas a todo el país". "Estamos recuperando la soberanía energética de la que antes hablaba. Tengo una satisfacción personal muy grande porque me comprometí a que lo íbamos a hacer y lo hicimos. No lo hice solo, lo hicimos", resaltó.

"Esto que pasó no fue magia"

"La primera cosa que se me ocurre es decir algo que está muy adentro nuestro, y decir que esto que pasó no fue magia. Estos 573 kilómetros que vienen a coronar la recuperación de nuestra petrolera de bandera, en 2012, y de los acuerdos que supimos celebrar con Chevrón", señaló por su parte la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La expresidenta puntualizó que, si bien con el gasoducto Néstor Kirchner se busca exportar gas, el otro objetivo es garantizar "gas y petróleo" para la industria local para que sea "más competitiva" y también para los hogares argentinos. "No es justo que si tenemos la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta en petróleo, nos quieran cobrar las cosas a precio dólar y precio internacional", denunció.

Además, Fernández de Kirchner cuestionó a la oposición por dejar estancado el proyecto del gasoducto durante la gestión de Juntos por el Cambio.

"Este gasoducto, que fue planificado en el año 2015, y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno. Durante 4 años que sucedieron a ese 2015 no hubo ninguna planificación. ¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2016 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211", remarcó.

Lea también: Tarija dejará
de recibir $us 60MM por la
venta de gas a Argentina

Dejar de importar para exportar

Mientras, el Ministro de Economía y precandidato a presidente aseguró que el gasoducto significa un "cambio en la matriz económica y energética" del país.

El ministro indicó que Argentina no solo dejará de importar gas, sino que comenzará a exportarlo a Bolivia, Chile y Brasil. En este sentido, adelantó que en septiembre se lanzará el llamado a licitación del segundo tramo del gasoducto que permitirá "abastecer al Litoral argentino" y empezar a exportar a otras naciones.

“Esa obra significará empezar a pensar no solo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil”, subrayó.

Asimismo, aseguró que "Argentina va a pasar de ser un país con déficit en dólares a ser un país con superávit de dólares" por el inicio de las exportaciones y celebró que el gas de Vaca Muerta va a permitir que "sea más barata la electricidad, que las industrias tengan más energía y las pymes puedan competir mejor".

Reversión del gasoducto para ahorrar US$1.700 MM

El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, precisó que serán “800 millones de dólares de inversión en la provincia de Córdoba, que nos va a permitir abastecer todo el norte argentino con gas de Vaca Muerta y permitir eventual exportación a Brasil a través de Bolivia”.

Gerez adelantó que el Gobierno tiene prevista la inauguración de la reversión del Gasoducto del Norte “entre marzo y abril del año que viene”. El funcionario estimó que la reversión permitirá un ahorro de US$1.700 millones, que es el monto que se está importando actualmente desde Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gasoducto
  • #Vaca muerta
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 2
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 3
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 4
      Santa Cruz: Construirán un aeropuerto en Vallegrande
    • 5
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 1
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 2
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 3
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 4
      Acusan a Musk de la muerte de varios monos "jóvenes y previamente sanos"
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
Embajador argentino anuncia que se discutirá adenda para la compraventa de gas
Embajador argentino anuncia que se discutirá adenda para la compraventa de gas
Embajador argentino anuncia que se discutirá adenda para la compraventa de gas
  • Nacional
  • 10/07/2023
Argentina modifica el Impuesto a las Ganancias
Argentina modifica el Impuesto a las Ganancias
Argentina modifica el Impuesto a las Ganancias
  • Internacional
  • 12/09/2023
Vaca Muerta como Caraparí: una potencia de gas que se calienta con leña
Vaca Muerta como Caraparí: una potencia de gas que se calienta con leña
Vaca Muerta como Caraparí: una potencia de gas que se calienta con leña
  • Reportajes
  • 09/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS