Ni Una Menos
Argentina: Reclaman el fin de la violencia de género
Denuncian los efectos del accionar injerencista del Fondo Monetario Internacional en este país y en cada familia
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Miles de argentinas llegaron este domingo hasta el Congreso, en esta capital, y participaron en movilizaciones en varias provincias para reclamar el fin de la violencia de género y el procesamiento de los responsables de feminicidios y otros crímenes.
En el octavo aniversario de la primera marcha del movimiento Ni Una Menos, reclamaron la reforma del poder judicial y el refuerzo de políticas públicas contra ese fenómeno.
Además, denunciaron los efectos del accionar injerencista del Fondo Monetario Internacional en este país y en cada familia.
Según el Registro de Femicidios de la Corte Suprema, en 2022 se registraron 252 víctimas letales por actos de ese tipo, ante lo cual consideraron imprescindible la continuidad de programas que apoyen a las mujeres y miembros de la LGBT y otros.