• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Críticas al Gobierno de Lasso

Ecuador en silencio ante reactivación de Unasur

En la actualidad, la Unasur está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia y Venezuela como miembros activos

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 11/04/2023 00:00
Ecuador en silencio ante reactivación de Unasur
Sede de la Unasur

El silencio de Ecuador ante la reactivación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una muestra de la "servil política exterior" del gobierno de Guillermo Lasso, aseguró este lunes el exvicanciller Fernando Yépez.

  • LEA TAMBIÉN: Argentina confirma retorno a la Unasur

El antiguo diplomático criticó al Ejecutivo por su alineación con Estados Unidos al ignorar que la integración regional es un imperativo para el desarrollo de los pueblos en el siglo XXI y un mandato de la Constitución.

¿Cuándo se pronunciará Ecuador sobre la reactivación de Unasur con el retorno de Argentina y Brasil?, se pregunta Yépez en un comentario en sus redes sociales.

En su opinión, el gobierno de Lasso no comprende la importancia y el alcance de la integración regional, de la defensa de la soberanía y los sectores estratégicos, de la doctrina sudamericana de defensa, de la cooperación en salud pública e infraestructura, o de la ciudadanía sudamericana.

De acuerdo con el exvicecanciller, el actual mandatario confunde el significado profundo de la integración regional con la limitada visión de los tratados de libre comercio y la promoción de algunos negocios privados.

Ecuador no puede quedar al margen del más importante y dinámico proceso de integración, y Quito debe volver a ser su sede, subrayó.

En la actualidad, la Unión de Naciones Suramericanas está integrada por Guyana, Surinam, Bolivia y Venezuela como miembros activos y la semana pasada los presidentes de Brasil y Argentina anunciaron el regreso de sus países a ese mecanismo de integración.

En 2019, por decisión del entonces mandatario Lenín Moreno, Ecuador salió del bloque y el edificio construido para su sede, ubicado justo en la mitad del mundo, está totalmente abandonado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unasur
  • #Ecuador
  • #Reactivación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 2
      Ante un Unidos marginado, Montes critica a disidentes
    • 3
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 4
      Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición
    • 5
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 1
      River venció y está a un paso de los octavos de final
    • 2
      The Strongest pierde en La Paz y baja al último lugar del Grupo “D”
    • 3
      Monumentos y antimonumentos
    • 4
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
Nueva acusación de corrupción contra Lasso
Nueva acusación de corrupción contra Lasso
Nueva acusación de corrupción contra Lasso
  • Internacional
  • 08/06/2023
El partido de Lasso queda fuera de comicios anticipados
El partido de Lasso queda fuera de comicios anticipados
El partido de Lasso queda fuera de comicios anticipados
  • Internacional
  • 07/06/2023
Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
  • Internacional
  • 05/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS