• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Países de Latinoamérica establecen acuerdos para enfrentar la inflación

Internacional
  • RT
  • 05/04/2023 17:32
Países de Latinoamérica establecen acuerdos para enfrentar la inflación
La reunión de autoridades fue virtual
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este miércoles se llevó a cabo, de manera virtual, una cumbre de mandatarios de América Latina y el Caribe en busca de alternativas para combatir la inflación y fortalecer la economía de sus países.

El encuentro, denominado "Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación", estuvo liderado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien fue el convocante de la cumbre.

En la cita participaron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Honduras, Xiomara Castro. Además estuvieron los primeros ministros de Belice, Johnny Briceño; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; así como un representante de Venezuela.

A principios de marzo, el presidente mexicano llamó por teléfono a los mandatarios de izquierda de América Latina para convocarlos a una reunión virtual, pero con la intención de que en los próximos meses se realizara de forma presencial.

De los países participantes en el encuentro virtual de este miércoles, Argentina enfrenta la situación más complicada, ya que acumula un récord de 100 % de inflación anual, mientras que la escalada de precios de bienes y servicios no ha cesado desde hace una década.

Acuerdos

En una Declaración Presidencial, publicada por el Gobierno de México, los mandatarios y primeros ministros que participaron del encuentro virtual establecieron algunos acuerdos.

En primer lugar, acordaron avanzar en la definición de las facilidades comerciales, así como las medidas logísticas, financieras y de otra índole, tomando en consideración la realidad de cada país, que permitan que el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios ocurra en mejores condiciones "con la prioridad de abaratar los costos de dichos productos para la población más pobre y vulnerable".

También convinieron en crear un "Grupo de Trabajo Técnico", integrado por representantes de gobierno de cada país para determinar las medidas de cooperación regional.

Ese Grupo de Trabajo Técnico, dice el documento, tendrá la facultad de establecer un plan de acción que permita implementar, en un plazo razonable, "la adopción de medidas de facilitación de comercio para hacer frente a los altos precios de productos de consumo básico e insumos para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional".

También, ese grupo realizará un análisis de viabilidad y acciones que deriven en un acceso más ágil y efectivo a productos de consumo básico e insumos a través del avance de mejores condiciones logísticas.

Los mandatarios también acordaron impulsar medidas tendientes a la facilitación del acceso al crédito a nivel internacional, y a aumentar el financiamiento multilateral de proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura para el transporte de mercancías.

Además se mostraron a favor de coordinar esfuerzos con productores, compradores, transportistas y operadores logísticos del sector privado y otros actores económicos para dar seguimiento a los acuerdos de esta cumbre y sus resultados.

De acuerdo con lo establecido en la Declaración Presidencial, los días 6 y 7 de mayo se llevará a cabo en Cancún, México, una reunión entre sectores empresariales, incluidas organizaciones de la agricultura familiar y campesina, y autoridades de alto nivel de los países que participaron en la cumbre de este miércoles.

No obstante, se extendió la invitación a los demás países de la región para que se sumen a esta iniciativa, en aras de contribuir al bienestar integral de América Latina y el Caribe.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PRESIDENTES
  • #Latinoamérica
  • #Inflación
  • #Luis Arce
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
Arce dice que el MAS se encuentra ‘renovado’
  • Nacional
  • 03/05/2025
Presidente Arce entrega viviendas, enlosetado y riego
Presidente Arce entrega viviendas, enlosetado y riego
Presidente Arce entrega viviendas, enlosetado y riego
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS