• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Denuncian represión

"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte

El mensaje fue colocado en una extensa pared, ubicada entre dos puentes de la ciudad de Lima, capital de Perú

Internacional
  • Lima / RT
  • 07/03/2023 00:00
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
Mural contra el Gobierno de Dina Boluarte

Un enorme mural con un mensaje que dice "Estado asesino" amaneció este lunes en la ciudad de Lima, la capital de Perú, como parte de las acciones de protesta que emplean los manifestantes para denunciar la represión del Gobierno de Dina Boluarte.

La frase fue colocada en una extensa pared, de unos cinco metros de alto por 50 de ancho, que se encuentra ubicada entre dos puentes sobre el río Rímac, una importante arteria vial de Lima que conecta al parque de La Muralla con el cerro San Cristóbal, reseña el medio local Exitosa.

  • LEA TAMBIÉN: Perú: Tras marchas, DD.HH. denuncia violencia policial

El mensaje es colocado dentro del contexto de la llamada 'Segunda toma de Lima', convocada por manifestantes del sur de Perú, que demandan la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones generales y una Asamblea Constituyente.

La acción de protesta se realiza justo cuando la administración de Boluarte está a punto de cumplir tres meses en el poder, un gobierno que fue designado por el parlamento el pasado 7 de diciembre de 2022, tras la destitución y encarcelamiento del presidente Pedro Castillo, luego del intento fallido de disolver el Congreso.

Las manifestaciones en Perú, que también se han extendido durante los tres meses del Gobierno de Boluarte, exigen además la liberación de Castillo y justicia para los más de 60 fallecidos y miles de heridos por la represión de la fuerza pública, en medio de las acciones antigubernamentales que agravan la crisis interna en el país suramericano.

La frase también se relaciona con la investigación preliminar que adelanta la Fiscalía de Perú contra Boluarte, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves registrados durante las protestas contra su gobierno.

Por estos hechos también son investigados varios miembros del actual gabinete: el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas; y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. También aparece Pedro Ángulo, quien fuera premier de Boluarte, y el primer extitular de Interior de su gobierno, César Cervantes.

La medida de la Fiscalía busca determinar las responsabilidades en varios presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos entre diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho, donde fallecieron la mayoría de víctimas registradas en las protestas.

  • LEA TAMBIÉN: Perú: rechazan debate sobre adelantar las elecciones

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis política
  • #Perú
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 4
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
  • Internacional
  • 13/03/2023
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
  • Internacional
  • 01/03/2023
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
  • Internacional
  • 09/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS