• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El gigante asiático presenta presupuesto

China anuncia la mayor expansión de su gasto militar en cuatro años

Tras el final de la política de "covid cero", Pekín se fija como objetivo un crecimiento económico del 5% para este año. La tensión con Estados Unidos sigue presente, aunque no se cite

Internacional
  • Agencias
  • 06/03/2023 00:00
China anuncia la mayor expansión de su gasto militar en cuatro años
Trabajadores chinos

China prevé que su economía crezca alrededor del 5% este año. Es un objetivo conservador, realista y que no exigirá de aquellas inversiones paquidérmicas en infraestructuras que disparaban la deuda pública. El dato ha sido revelado por el primer ministro, Li Keqiang, en la inauguración de la Asamblea Nacional Popular (el legislativo chino) en un discurso de marcado carácter económico. No hay prioridad más urgente para China que alcanzar la “plena recuperación económica” tras tres años tumultuosos de pandemias, crisis en sectores tan relevantes como el inmobiliario y la inestabilidad internacional. El gasto aumentará en varias partidas, también en Defensa, donde se contempla un incremento del 7.2%.

Ha sido el décimo y último discurso de Li frente a los casi 3.000 delegados del Gran Palacio del Pueblo, una enormidad arquitectónica de aroma soviético al este de la Plaza de Tiananmén. Se lo ha ventilado en apenas una hora, una ridiculez para los parámetros nacionales. Ha sido la despedida discreta de un líder discreto, irremediablemente empequeñecido desde su primer día en la oficina por Xi Jinping, con el que no siempre ha estado en sintonía. Es previsible que sea relevado al final de la asamblea por Li Qiang, un viejo aliado del presidente.

  • LEA TAMBIÉN: China se debate entre controlar el Covid o enfrentar las protestas

La asamblea llega tres meses después de que China jubilara la política 'cero covid'. Durante los dos primeros años protegió las vidas y la economía, pero en el último castigó a la segunda. La expansión del PIB del 3% el pasado año, la segunda más baja en medio siglo, ha puesto en peligro los ambiciosos planes de desarrollo social. Devolver la economía a sus raíles exigirá de incentivos fiscales para fortalecer el consumo interno, castigado aún por las secuelas del coronavirus. Habrá ayudas a la vivienda para los jóvenes, mayor cobertura sanitaria para los ancianos y estímulos para la maternidad. Entre las medidas desveladas esta mañana por Li, figura la creación de 12 millones de puestos de trabajo urbanos y ordenar los sectores productivos más volubles.

Demanda insuficiente

“La inflación global se mantiene alta, la economía y comercio internacionales han perdido fuelle y los intentos de frenar y contener a China están escalando”, ha explicado Li. “Y en casa, los fundamentos para un crecimiento estable aún deben consolidarse, la demanda insuficiente sigue siendo un problema acentuado y las expectativas de inversores y empresarios son inestables”, ha continuado.

La otra cifra que se esperaba con expectación, la del crecimiento del presupuesto militar, se ha quedado en el 7,2%. Permite lecturas opuestas: apenas una décima más alta que la del pasado ejercicio pero también la mayor expansión de los últimos cuatro años. Es, en cualquier caso, una cifra “razonable”, como ya había anunciado Pekín, y que desmiente la tremenda subida que muchos pronosticaban en un contexto de crisis cíclicas con Taiwán y la atosigante presencia de Estados Unidos en su patio trasero.

Por el tema taiwanés, un clásico del orden del día, pasó Li con brevedad y sin decir más de lo mil veces repetido sobre la reunificación pacífica y la lucha contra los elementos independentistas. China cambió de estrategia meses atrás, consciente de que la beligerancia sólo ayuda los intereses de Estados Unidos y los soberanistas de la isla, y ya es evidente su tono más sosegado. Pekín ve cómo empiezan a escampar las nubes con la sorprendente resurrección del Kuomintang, el partido más afín a ella, que se impuso en las pasadas elecciones locales y tiene razonables esperanzas para las presidenciales del próximo año. No le conviene a China empujar al electorado taiwanés hacia los soberanistas con una retórica incendiaria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
  • Internacional
  • 30/03/2023
Empresa china presenta un dispositivo para “sentir y dar” besos a distancia
Empresa china presenta un dispositivo para “sentir y dar” besos a distancia
Empresa china presenta un dispositivo para “sentir y dar” besos a distancia
  • Merodeos
  • 24/03/2023
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
EEUU: ven "inaceptable" un alto el fuego en Ucrania
  • Internacional
  • 21/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS