• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Alta tasa de mortalidad

OMS alerta secuelas neurológicas de encefalitis

Se estima que, actualmente, en más del 40 por ciento de los casos no se llega a obtener un diagnóstico causal preciso

Internacional
  • Ginebra / Prensa Latina
  • 23/02/2023 00:00
OMS alerta secuelas neurológicas de encefalitis
Imagen referencial

Con una alta tasa de mortalidad que oscila entre el cinco y el 20 por ciento de los casos, la encefalitis es considerada hoy una enfermedad con serias secuelas neurológicas, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ocasión este 22 de febrero del Día Mundial de la Encefalitis, esa agencia sanitaria alertó que en más del 20 por ciento de las personas que la padecen y logran sobrevivir quedan efectos permanentes.

La encefalitis es la inflamación del tejido cerebral, y si la inflamación también afecta a las meninges se denomina meningoencefalitis, y los especialistas la consideran una emergencia médica y, aunque sus manifestaciones clínicas son variadas, la presencia de fiebre, dolor de cabeza y aparición brusca de somnolencia son habituales.

  • LEA TAMBIÉN: OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar

También son frecuentes alteraciones del comportamiento, desorientación, trastornos del lenguaje o crisis convulsivas.

Se estima que, actualmente, en más del 40 por ciento de los casos no se llega a obtener un diagnóstico causal preciso, ya que la encefalitis se produce por razones muy diversas: infecciosa por el ataque de un virus, bacteria u hongo, por un agente tóxico o de tipo autoinmune, y en ocasiones asociada a tumores y/o a proteínas que atacan las neuronas.

Especialistas de la OMS indican que en todos los pacientes se deben tener en cuenta estas diferentes causas, ya que el tratamiento depende de esa variedad y debe iniciarse en muchas ocasiones antes de tener disponibles todos los resultados de laboratorio.

Gracias a los programas de vacunación, tanto infantil como en adultos, y a la cada vez mayor implantación de medidas de higiene y salud pública, el número de encefalitis de causa infecciosa está en marcado descenso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Secuelas
  • #Encefalitis
  • #Tasa de mortalidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 3
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
La OMS advierte de una "pandemia silenciosa" causada por bacterias resistentes a los antibióticos
La OMS advierte de una "pandemia silenciosa" causada por bacterias resistentes a los antibióticos
La OMS advierte de una "pandemia silenciosa" causada por bacterias resistentes a los antibióticos
  • Internacional
  • 17/03/2023
Dengue: Por qué puede ser grave una segunda picadura
Dengue: Por qué puede ser grave una segunda picadura
Dengue: Por qué puede ser grave una segunda picadura
  • Ecos de Tarija
  • 27/02/2023
OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar
OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar
OMS advirtió sobre el alza de gripe aviar
  • Internacional
  • 19/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS