• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Canales de Venecia casi secos por inusuales y prolongadas mareas bajas

La situación ha impedido que las góndolas con turistas naveguen por ciertas zonas. Además, ha puesto en apuros al personal de barcos ambulancias y otros vehículos oficiales, que han tenido que desplazarse a pie para cumplir con sus labores.

Internacional
  • RT
  • 22/02/2023 14:27
Canales de Venecia casi secos por inusuales y prolongadas mareas bajas
Alessandro Bremec / NurPhoto / Gettyimages.ru

Los famosos canales de Venecia están siendo afectados por mareas inusualmente bajas que han provocado que algunos prácticamente se secaran y se convirtieran en zanjas fangosas, informan medios italianos.

Dado que los corredores húmedos sirven esencialmente como vías de trasporte, la situación ha impedido que las góndolas con turistas naveguen por ciertas zonas. Además, ha puesto en apuros al personal de barcos ambulancias y otros vehículos oficiales, que han tenido que desplazarse a pie para atender emergencias y cumplir con sus labores.

Luigi Costantini / AP

De acuerdo con el diario La Voce di Venezia, la marea disminuyó hasta 66 centímetros a finales de la semana pasada y, según las estimaciones, podría llegar próximamente a un nivel más bajo, cercano a los 70 centímetros.

La severa sequía que enfrenta la histórica ciudad del noreste de Italia podría estar relacionada con un sistema persistente de alta presión estacionado sobre gran parte del país, que coincide con un ciclo lunar que produce niveles de agua ultrabajos, explica la científica ambiental, Jane Da Mosto, citada por Associated Press.

Luigi Costantini / AP

Aunque el fenómeno de las sequías es bastante típico en Venecia entre enero y febrero, este año se ha prolongado más de lo habitual. Aparentemente, la falta de precipitaciones también ha sido responsable y se ha visto agravada en esta ocasión por la escasa nieve proveniente de los Alpes, fundamental para la mantener el volumen de agua en los lagos y ríos de esa región. Por otro lado, si bien el cambio climático ha supuesto, sin duda, un aumento del nivel del mar, también ha traído consigo la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas, factores que influyen y acentúan los fenómenos asociados a la marea.

Aunque algunos expertos esperan lluvia y nieve en el norte de Italia a partir de este miércoles, la previsión meteorológica anticipa la falta de precipitaciones hasta finales de este mes. En ese caso, las molestias podrían empeorar. Cabe señalar que la bajamar también expone a la fauna, la flora e incluso a las personas a la contaminación del fondo de los canales, mayormente compuesta por productos químicos y metales pesados de la industria y el tráfico marítimo.

Luigi Costantini / AP

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venecia
  • #Cambio Climático
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 2
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 3
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’
    • 4
      Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales
    • 5
      Tarija gana y se pone en carrera de la nacional Sub-15

Noticias Relacionadas
Invitan a la “Pedaleada por el Planeta”, este sábado en Tarija
Invitan a la “Pedaleada por el Planeta”, este sábado en Tarija
Invitan a la “Pedaleada por el Planeta”, este sábado en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2023
Gobernación autorizará transferencia directa del Prosol a comunidades afectadas por desastres
Gobernación autorizará transferencia directa del Prosol a comunidades afectadas por desastres
Gobernación autorizará transferencia directa del Prosol a comunidades afectadas por desastres
  • Ecos de Tarija
  • 28/02/2023
Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?
Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?
Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?
  • Reportajes
  • 15/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS