• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Atendieron al llamado de Petro

Colombianos toman las calles en apoyo a reformas sociales

El Ministerio de Salud informó que entre los puntos destacados de la reforma está la administración de los recursos públicos de manera transparente

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 15/02/2023 00:00
Colombianos toman las calles en apoyo a reformas sociales
Movilización en Bogotá
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Miles de colombianos atendieron el llamado del presidente Gustavo Petro y salieron a las calles este martes a expresar el respaldo a su Gobierno y a las reformas sociales que plantea.

"Hoy los espero en la Plaza de Armas y la Plaza de Bolívar y en todas las plazas públicas del país. Quien ganó fue el pueblo y el pueblo quiere el cambio de Colombia. Vamos por los cambios hacia un país democrático y en paz", fue el mensaje que publicó Petro en su cuenta en Twitter la mañana de este martes.

En respuesta, cientos de personas, entre ellos los integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia y de diversas organizaciones sociales, se concentraron en la Plaza de Bolívar, la principal de Bogotá y el país.

Y aunque la convocatoria, respaldada por el movimiento político oficial Pacto Histórico y sindicatos, fue para las 16:00 (hora local), en varias partes del país las movilizaciones, que fueron denominadas 'El gran diálogo social', comenzaron más temprano.

Por la tarde, el presidente salió a hablarle a sus seguidores desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del Gobierno central en Bogotá, para anunciar que las reformas que propone el Ejecutivo para que sean tratadas en el Congreso tendrán tres ejes: el sistema de Salud, el sistema privado de Pensiones y la ley laboral 50, nacida en el "neoliberalismo".

En ese sentido, agradeció y pidió el apoyo de la ciudadanía para que esas iniciativas se transformen en ley: "El cambio no es posible sin el pueblo. Lo que eligió la gente no es solamente a una persona. Fue devolver al pueblo poder, y eso tiene que expresarse en la realidad histórica, en los días cotidianos", dijo el mandatario colombiano.

En Medellín, capital del departamento de Antioquia, los ciudadanos se comenzaron a movilizar desde las 10:00 de la mañana. La Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA) convocó una concentración en el Parque de las Luces y se espera un encuentro mayor en el parque de Los Deseos en la tarde.

En Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, por su parte, también comenzaron a marchar desde tempranas horas de la mañana.

Entre los marchantes están los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev). En esta urbe, las concentraciones se realizaron en la glorieta del Terminal (antiguo Ferrocarril) y en el sector de Puerto Rellena.

Otras de las ciudades capitales que se sumaron a las movilizaciones fueron Barranquilla, en el departamento del Atlántico; Bucaramanga, en Santander; Pereira, en Risaralda; Ibagué, en Tolima; y Popayán, en el Cauca.

También hubo marchas en Florencia, Caquetá; en Quibdó, Chocó; en Montería, Córdoba; en Neiva, Huila; en Santa Marta, Magdalena; en Sincelejo, Sucre; y en Pasto, Nariño.

La reforma a la salud

Una de las reformas a las que los marchantes dan su apoyo es a la de salud, que fue presentada por el Ejecutivo ante el Congreso colombiano el lunes.

Previo a ser enviada al Parlamento, Petro la presentó a los colombianos en un acto en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

"Queremos que el médico pueda ir a cualquier lugar del territorio nacional y atender a cualquier persona", y que "los habitantes puedan ser atendidos de manera permanente por un equipo de salud de profesionales" en todo el país, dijo Petro al respecto.

El mandatario ha insistido en que el objetivo es que la salud sea derecho universal en el país y no un negocio.

El Ministerio de Salud informó que entre los puntos destacados de la reforma está la administración de los recursos públicos de manera transparente.

Al respecto, se construirá un sistema público de información en línea para garantizar la transparencia en el manejo del dinero destinado a la salud. "Los recursos de la salud son sagrados, son para el cuidado de la vida", señala el Ministerio de Salud.

La reforma plantea la modificación de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).

En la actualidad, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), que son responsables de la afiliación y registro de los afiliados al sistema de salud público del país y se encargan de administrar los recursos de los trabajadores aportantes, actúan como un intermediario entre la ADRES y los hospitales. Las EPS reportan los gastos de los centros médicos a la ADRES y esta desembolsa el dinero. Entonces, se busca eliminar un eslabón de este proceso e implementar un tarifario a los costos de la atención.

También destaca en el proyecto la atención primaria en salud con prevención y rehabilitación en todo el territorio nacional. Para ello, se construirá una red de centros de salud públicos, privados y mixtos, y se volcará el cuidado en los lugares que fueron abandonados por décadas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Marchas
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Reformas sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Noticias Relacionadas
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS