• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica social de un Brasil en cambio

El Carnaval del optimismo, una oportunidad para Lula

Brasil se prepara para el primer carnaval de plena normalidad tras la pandemia y después de dejar atrás la era Bolsonaro. Hay expectativa por el impacto del bono familia y el “consumo popular” en la economía

Internacional
  • Andy Robinson para LV
  • 12/02/2023 00:00
El Carnaval del optimismo, una oportunidad para Lula
Una pareja en Carnaval

Puede ser porque en un país con 33 millones de hambrientos tras una de las pandemias más letales del mundo las cosas no podían ir mucho peor. Pero a tres semanas del mundialmente famoso carnaval -que recupera la normalidad por primera vez desde 2019- se empieza a sentir un poco de optimismo en Brasil.

En la cobertura de multitudes teatrales, el asalto a las sedes democráticas de Brasilia ya da paso a las escuelas de samba y a disfraces más auténticamente brasileños que el trillado uniforme verde y amarrillo bolsonarista. La cuestión es si el nuevo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, sabrá aprovechar este, tal vez efímero, momento de esperanza.

"Durante la pandemia no venía nadie y los peces desparecieron; ahora han vuelto", dice un pescador

Se palpaba el cambio de humor en Urca, un distrito de mucho encanto en la costa de la elegante zona sur de Rio de Janeiro. Unos pescadores compartían la famosa mureta -un muro que bordea el mar- con parejas que se besaban y grupos de jóvenes que comían “bolinhos de bacalhao” marinados con cerveza Original. "Durante la pandemia no venía nadie y los peces desparecieron; ahora han vuelto", explica uno de los pescadores. "Pero ¿qué tiene que ver?", preguntamos. "La gente tira la comida desde el muro y los peces se la comen", responde.

Es un buen ejemplo de un ciclo virtuoso de los que Lula quiere crear. El "consumo popular" será el motor de "la rueda de la economía", dijo el veterano líder de la izquierda la semana pasada, recuperando el discurso rooseveltiano de sus primeros gobiernos (2003-2010). "Queremos que la gente pueda viajar, comprar una casa, un coche", aseguró.

El proceso empieza con Bolsa Familia, una nueva versión de su famoso programa de subsidios antipobreza. 600 reales mensuales -unos 100 euros- a todas las familias pobres y otros 150 reales para las que tienen hijos menores de siete años. El salario mínimo mensual -que sirve como referente para convenios colectivos y pensiones- subirá hasta 1.300 reales (234 euros) y se pretende ayudar a familias endeudadas.

No es mucho, pero los pobres gastan todo lo que ingresan. Incluso el conservador diario Estado de Sao Paulo prevé una "nueva ola de consumo popular", que beneficiará a las empresas y la economía.

El carnaval puede ser el primer impulso. No solo por el fuerte impacto económico, equivalente a casi 1.000 millones de euros, según se calcula. El impacto psicológico puede ser aún más importante. Algunos esperaban que el Mundial de Fútbol en Qatar ayudase a superar el odio (tanto a Bolsonaro como a Lula) y la crispación que divide el país. No ocurrió. Queda el carnaval.

En la mayoría de los blocos de carnaval, las conocidas comparsas brasileñas, el fin de Bolsonaro es motivo de desmelenarse. "Después de volverme caimán, me libré de Jair", ironiza la letra del nuevo samba del bloco Imprensa que eu Gamo. En 2020, Bolsonaro había alimentado las teorías de conspiración sobre los efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus al bromear: “Si te conviertes en caimán, es tu problema”.

El bolsonarismo ya se ha retirado de las calles y de los cuarteles -aunque no de las redes sociales- así que este puede ser el momento del “otro Brasil”. "En el carnaval vamos a celebrar la democracia", anunció el alcalde de Rio, Eduardo Paes.

Paes ha sustituido en la alcaldía al pastor evangélico Marcelo Crivella, cuya mega iglesia califica la gran fiesta afrobrasileña como una obra de Satanás. Su intento de retirar el presupuesto para el carnaval no prosperó. Pero en Rio y en todo Brasil el evangelismo de derechas sigue fuerte. Michelle Bolsonaro, la mujer neopentecostal de Bolsonaro, que acaba de volver sin su marido desde Orlando, ya se baraja como una posible candidata presidencial.

Ahí está el dilema para Lula. Con una coalición muy frágil en el Congreso y contra un movimiento bolsonarista que pronto volverá a la carga, el nuevo presidente tiene que implementar rápidamente el plan de recuperación.

Pero en el área social ha sido lento. La revocación de los decretos de Bolsonaro que desregularon las armas de fuego y el medioambiente ha sido prioridad, así como la desbolsonarización de las fuerzas de seguridad. Bolsa Familia no se pondrá en marcha hasta marzo. Ya con un mes en el poder, “el gobierno no tiene tracción (...) tiene la mirada fijada en el retrovisor", atacó la revista Veja.

La respuesta del gobierno puede ser que, como se suele decir en Brasil, el año nuevo no empieza hasta después del carnaval. Pero, detrás de las fiestas en el Hotel Nacional, cientos de personas duermen en la calle y, en Urca, no solo son los peces los que se alimentan de las sobras. Siguiendo la mureta hasta Playa de Botafogo hombres negros aparecen al atardecer para hurgar en la basura en busca de comida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Brasil: amplían plazo para registro de armas de fuego
Brasil: amplían plazo para registro de armas de fuego
Brasil: amplían plazo para registro de armas de fuego
  • Internacional
  • 30/03/2023
Brasil: Mujer fue sepultada viva por perder una carga de "armas y drogas"
Brasil: Mujer fue sepultada viva por perder una carga de "armas y drogas"
Brasil: Mujer fue sepultada viva por perder una carga de "armas y drogas"
  • Crónica
  • 29/03/2023
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
  • Nacional
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS