• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Menor vacunación

OPS alerta de posibles brotes de sarampión

Se estima que entre 2000 y 2018 la vacuna contra el sarampión evitó 23,2 millones de muertes en todo el mundo

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 10/02/2023 00:00
OPS alerta de posibles brotes de sarampión
Imagen referencial

La OPS alertó este jueves de la posibilidad de brotes de sarampión ante la disminución en las coberturas de vacunación infantil e instó a los países de las Américas a evitar la transmisión endémica del virus.

Según el Grupo Técnico Asesor en vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación en la región está en su punto más alto en los últimos 30 años.

De acuerdo con estimaciones del organismo realizadas en 2021 más de 1,7 millones de niños en 28 países y territorios de las Américas no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión en su primer cumpleaños.

En ese año la cobertura regional con la primera dosis de la vacuna que protege contra sarampión, rubéola y paperas (conocida como SRP o triple viral) fue del 85 por ciento.

Solo seis países alcanzaron la cobertura ideal del 95 por ciento o más para sostener la eliminación de estas enfermedades y diez países reportaron menos del 80 por ciento de cobertura.

Tal situación indica el alto riesgo que corren los niños no vacunados de infectarse si están expuestos al virus.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus, para la que existen vacunas seguras y eficaces.

Se estima que entre 2000 y 2018 la vacuna contra el sarampión evitó 23,2 millones de muertes en todo el mundo.

Las Américas fue declarada libre de sarampión en 2016, sin embargo, ante la circulación del virus en otros lugares del planeta, países de la región reportaron un aumento de casos importados entre 2017 y 2019, con los brotes más importantes en Brasil y Venezuela.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OPS
  • #Vacunación
  • #Salud
  • #Sarampión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 3
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Beni reporta el primer caso de tosferina
Beni reporta el primer caso de tosferina
Beni reporta el primer caso de tosferina
  • Nacional
  • 20/01/2023
La OPS distribuye nuevo medicamento contra la Covid-19
La OPS distribuye nuevo medicamento contra la Covid-19
La OPS distribuye nuevo medicamento contra la Covid-19
  • Internacional
  • 23/12/2022
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
  • Internacional
  • 21/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS