Medidas coercitivas unilaterales
Maduro demandó a EEUU a levantar sanciones
El jefe de Estado demandó que nadie debe meterse en los asuntos internos de Venezuela



El presidente Nicolás Maduro demandó el jueves al Gobierno de Estados Unidos el levantamiento de las más de 927 medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela, que causaron enormes daños en la vida económica y social del país.
Basta ya Gobierno de Joe Biden, levanten todas las sanciones contra la República Bolivariana, subrayó el Gobernante en su discurso de gestión de balance anual del año 2022 ante la Asamblea Nacional, donde asistieron las principales autoridades políticas y de gobierno, e invitados.
El mandatario insistió en el levantamiento de las sanciones económicas, financieras y comerciales que provocaron pérdidas de 642 mil millones de dólares a la economía nacional y todo lo que implicó en la captación de impuestos e ingresos para el Estado.
Mencionó que el 42 por ciento de las medidas punitivas fueron dirigidas contra organismos del Gobierno, el 17 contra la economía y las finanzas que implicaron la prohibición y congelamiento de cuentas bancarias y el siete por ciento al sector privado.
Son datos contundentes que quizás dibujan la cara oculta de la verdadera guerra contra nuestro país, contra la industria petrolera, con el objetivo de generar un cambio de régimen, y “no han podido ni podrán jamás contra nuestra patria, ni han podido ni podrán, tengan la seguridad”, aseveró el presidente venezolano.
Maduro significó que, pese a todo, en los últimos años el país aprendió a hacer mucho más con menos, y mencionó al pueblo como protagonista de la resistencia ante la arremetida del imperialismo norteamericano y la derecha nacional entreguista.
Subrayó que la nación ha hecho un esfuerzo gigantesco de resistencia financiera ante la guerra hibrida, que no es contra un hombre, sino contra un pueblo y un país, con el objetivo de impedir la construcción de “nuestro propio modelo social”.
El jefe de Estado demandó que nadie debe meterse en los asuntos internos de Venezuela.