• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Inflación

BM alerta sobre riesgo latente de recesión global

Un estudio publicado este martes recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1,7 por ciento en 2023 y del 2,7 por ciento en 2024

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 11/01/2023 00:31
BM alerta sobre riesgo latente de recesión global
Imagen referencial

Una inflación por encima de la prevista, aumentos bruscos de las tasas de interés o un repunte de la pandemia de Covid-19 pueden desencadenar una recesión de la economía global, alertó este martes el Banco Mundial (BM).

Según su informe sobre perspectivas globales, eventos adversos en la economía mundial como los ya mencionados o una escalada de las tensiones geopolíticas, “podría marcar la primera vez en 80 años que dos recesiones mundiales ocurren en la misma década».

El estudio publicado este martes recordó que las proyecciones apuntan a un crecimiento de la economía global de 1,7 por ciento en 2023 y del 2,7 por ciento en 2024.

Sin embargo, agregó que -a la espera de una fuerte desaceleración del crecimiento- se revisaron a la baja las expectativas para este año en un 95 por ciento para las economías más avanzadas y de casi el 70 por ciento para los mercados emergentes y en desarrollo.

En función de ello, para los próximos dos años pronosticó que el crecimiento per cápita en las naciones emergentes y en desarrollo será de una media del 2,8 por ciento, un punto porcentual menos que el promedio que hubo entre 2010 y 2019.

Una vez más la región de África subsahariana -donde se concentra el 60 por ciento de la pobreza más extrema- será la más afectada con una proyección del crecimiento per cápita sea de 1,2 por ciento entre 2023 y 2024.

El texto alertó que el alza de la economía global se está ralentizando «de forma aguda» por la inflación, las tasas de interés elevadas, las inversiones reducidas y las alteraciones causadas por el conflicto en Ucrania.

Al respecto, el presidente de la institución financiera, David Malpass, precisó además que «la crisis que está experimentando el desarrollo se está intensificando».

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Recesión global
  • #Banco Mundial
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 2
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 5
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo

Noticias Relacionadas
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
Margarita Jaramillo y la experiencia de la tierra
  • Pura Cepa
  • 09/01/2023
El Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para este año y una inflación de 3,2%
El Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para este año y una inflación de 3,2%
El Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para este año y una inflación de 3,2%
  • Nacional
  • 06/01/2023
Gobierno prevé cerrar el año con un PIB de 4%
Gobierno prevé cerrar el año con un PIB de 4%
Gobierno prevé cerrar el año con un PIB de 4%
  • Nacional
  • 29/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS