• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
También de chikungunya

Enfermos por dengue aumentan en Paraguay

Las enfermedades causadas por arbovirus se extienden hoy como nunca antes, a la par que la actividad humana, por el comercio y los viajes intercontinentales, lo cual favorece que vector y huésped interactúen, precisan fuentes médicas

Internacional
  • Asunción / Prensa Latina
  • 24/12/2022 01:18
Enfermos por dengue aumentan en Paraguay
Mosquito del dengue

Los casos de paraguayos infectados por chikungunya y dengue aumentaron durante las últimas semanas, la primera de esas enfermedades, sobre todo en esta capital y el resto del área metropolitana, informó este viernes el Ministerio de Salud.

La situación respecto al chikungunya es en general compleja en todo el país, con 789 casos reportados, muy por encima de los 338 enfermos de dengue, añadió el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Paraguay enfrenta un repunte de esas llamadas arbovirosis febriles agudas emergentes (incluido el zika, pero sin casos actuales registrados), con mayor incidencia en los meses de febrero y marzo, por las altas temperaturas, señala el investigador.

De acuerdo con Sequera, los territorios más afectados por ambos padecimientos son los del departamento Central, próximo a esta capital, en especial las regiones de Mariano Roque Alonso, Limpio, San Lorenzo, Luque y Fernando de la Mora.

El chikungunya, transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus, causa entre sus síntomas más comunes fiebre y dolor de cabeza, musculares y en las articulaciones, así como erupción cutánea, malestares que desaparecen en alrededor de una semana.

La picadura del Aedes aegypti es también la causa del dengue, que provoca fiebre alta, dolor en los músculos y las articulaciones, y sarpullido y, en, los casos más graves, puede ocasionar hemorragia profusa y un shock que puede llevar a la muerte.

Las enfermedades causadas por arbovirus (virus transmitidos por artrópodos) se extienden hoy como nunca antes, a la par que la actividad humana, por el comercio y los viajes intercontinentales, lo cual favorece que vector y huésped interactúen, precisan fuentes médicas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chikungunya
  • #Dengue
  • #Paraguay
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 1
      El Congreso de Perú rechaza el proyecto de ley para las elecciones anticipadas
    • 2
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 3
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 4
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 5
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez

Noticias Relacionadas
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
  • Ecos de Tarija
  • 21/12/2022
Los casos de dengue movilizan al COED de Tarija
Los casos de dengue movilizan al COED de Tarija
Los casos de dengue movilizan al COED de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
  • Nacional
  • 31/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS