• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Preocupación de la ONU

Denuncian un alto consumo de agua con tóxicos en Perú

El funcionario de la ONU, quien visitó Perú recientemente, precisó que el consumo de esa agua contaminada con metales pesados quiebra los derechos humanos de acceso al preciado líquido y al saneamiento

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 17/12/2022 00:00
Denuncian un alto consumo de agua con tóxicos en Perú
Imagen referencial

Más de 10 millones de peruanos ingieren tóxicos como metales pesados en el agua que beben, denunció el relator especial de la ONU para el derecho al agua potable y el saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo.

Esa cantidad representa al 31,15 por ciento de la población, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Perú que sirvieron de referencia para hacer un llamado al gobierno a atender el problema de ese envenenamiento debido principalmente a la minería, que pone en riesgo la salud de las generaciones actuales y futuras.

El funcionario de la ONU, quien visitó Perú recientemente, precisó que el consumo de esa agua contaminada con metales pesados quiebra los derechos humanos de acceso al preciado líquido y al saneamiento, lo cual tiene sus raíces en acciones y omisiones a lo largo de décadas.

Sus observaciones tras su misión en el país andino confirmaron la gravedad de las afecciones a la salud de la población que infligen las actividades mineras.

“Más allá de la gravedad de daños ambientales, con desecación de lagunas y manantiales, desaparición de especies y mortandad de peces, resultan alarmantes los análisis de sangre promovidos por la municipalidad de Bambamarca”, apuntó el experto.

Arrojo-Agudo advirtió que, si bien la Constitución de Perú se ajusta a los estándares internacionales de derechos humanos y reconoce la prioridad del agua para consumo humano sobre cualquier otro uso, este precepto se incumple a menudo.

Ejemplificó cómo en la región de Cajamarca, el 70 por ciento de la población bebe agua utilizada previamente por una empresa minera.

Sobre el tema significó que es necesario cambiar los enfoques tradicionales del agua como puro recurso productivo por uno ecosistémico sostenible y basado en los derechos humanos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tóxicos
  • #Agua
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 2
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
El expresidente Alberto Fujimori ingresa al hospital
El expresidente Alberto Fujimori ingresa al hospital
El expresidente Alberto Fujimori ingresa al hospital
  • Internacional
  • 08/02/2023
Critican ampliación de estado de emergencia en Perú
Critican ampliación de estado de emergencia en Perú
Critican ampliación de estado de emergencia en Perú
  • Internacional
  • 07/02/2023
Al menos 40 muertos por deslizamientos de tierra en el sur de Perú
Al menos 40 muertos por deslizamientos de tierra en el sur de Perú
Al menos 40 muertos por deslizamientos de tierra en el sur de Perú
  • Internacional
  • 06/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS